• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Contienda política y correlaciones de fuerza del movimiento estudiantil universitario chileno, 2011

Morales Valdés, José Manuel January 2017 (has links)
Sociólogo / Durante el año 2011 los estudiantes chilenos protagonizaron inéditas movilizaciones con el objetivo de recuperar el carácter público de uno de los sistemas educacionales más privatizados que existen en el mundo. Sus masivas acciones de protestas convocaron a cientos de miles de personas a adherir a las causas estudiantiles y respaldar sus convocatorias. Sin embargo, durante el devenir de la movilización, se desarrolló un tenso enfrentamiento entre las distintas fuerzas políticas de los estudiantes, por hacerse de la conducción de su organización, la CONFECH, y así incidir con mayor fuerza en el conflicto. Esta disputa entre los estudiantes tuvo su propia dinámica e impactó en el curso general de la movilización. En ese contexto, la presente investigación concentra su foco en dicha contienda política, al interior de la organización estudiantil, durante el periodo que duraron las manifestaciones. Lo que se busca es establecer las correlaciones de fuerza de los distintos bloques y cómo esta tuvo un comportamiento dinámico en el transcurso de tiempo estudiado. Esta investigación se realiza con la consideración del profundo impacto político y cultural que han tenido dichas movilizaciones en la historia reciente del país. Analizar las dinámicas políticas al interior de una de las principales organizaciones que participó en aquellos eventos contenciosos, nos permite poseer más herramientas para entender las dinámicas políticas actuales, en un país que atraviesa por una crisis de legitimidad y de representación de su sistema político, hace ya bastantes años

Page generated in 0.1468 seconds