• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Nivel de discapacidad en agricultores con dolor lumbar de una comunidad campesina del valle del Mantaro, Junín 2017-2018

Ayre Vásquez, Katerine Nataly January 2018 (has links)
Determina el nivel de discapacidad de los agricultores con dolor lumbar en una comunidad campesina del Valle del Mantaro e identificarlo según sexo, edad e intensidad de dolor; así como identificar la dimensión según Cuestionario de Oswestry de mayor puntuación. La investigación pertenece al tipo de estudio observacional, cuantitativo, descriptivo y transversal. Población y muestra: 86 agricultores de la Comunidad campesina de Sapallanga-Huancayo, Junín. Utiliza un cuestionario de Discapacidad de Oswestry (CO), Escala numérica del dolor y Ficha de datos personales de elaboración del investigador. Encuentra que el nivel de discapacidad de los agricultores fue en un 63% correspondiente a una limitación funcional mínima o discapacidad leve (0-20% según CO), un 30 %, a una limitación funcional modera o discapacidad moderada (20 a 40 % según CO) y un 3%, a una limitación funcional intensa o discapacidad severa (40 a 60 %según CO). Estos resultados comparados con el sexo se distribuyeron de la siguiente manera; para una limitación funcional mínima o discapacidad leve, el 61% de los agricultores fueron del sexo masculino y el 39 % fueron del sexo femenino; para una limitación funcional moderada o discapacidad moderada, el 77% correspondió al sexo femenino y el 23% del sexo masculino y para una limitación funcional intensa o discapacidad severa, predominó el sexo femenino con un 83% y el sexo masculino obtuvo el 17%. El nivel de discapacidad también fue distribuido de acuerdo a la edad, mostrando un aumento progresivoe hasta los 60 a 69 años, a partir del cual descienden los casos, por otro lado, los casos con nivel de discapacidad de 20% a 40 % (limitación funcional moderada o discapacidad moderada) empezaron a aparecer a partir de los 40 años en X adelante, y estos casos también fueron aumentando progresivamente a mayor edad, mientras los casos con limitación funcional intensa o discapacidad severa (40 a 60%) empezaron a aparecer a partir de los 50 años. Este patrón se rompe al llegar a los 80 años donde el número de casos por nivel de discapacidad fue variable. En cuanto a nivel de discapacidad y su distribución según la intensidad de dolor, para una limitación funcional mínima o discapacidad leve el 35% correspondió a un dolor leve, el 56% a un dolor moderado y un 9% a un dolor intenso; para una limitación funcional moderada o discapacidad moderada el 54% correspondió a un dolor moderado, el 35% a un dolor intenso y el 11% a un dolor leve; mientras que para una limitación funcional intensa o discapacidad severa el 100% de los casos tuvieron un dolor intenso. Finalmente, las dimensiones del Cuestionario de Oswestry con mayor puntuación fueron levantar peso y estar parado. Concluye que los agricultores con dolor lumbar tienen un nivel de discapacidad según cuestionario de Oswestry de 0 a 20% lo que puede ser interpretado como una limitación funcional mínima o discapacidad leve. Los agricultores con este nivel de discapacidad pueden realizar la mayoría de actividades de la vida diaria, pero es necesario darles recomendaciones ergonómicas y posturales con el fin de prevenir el aumento del dolor y posibles complicaciones. / Tesis

Page generated in 0.1039 seconds