• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Incidencia de un Suelo (Área ganada al Mar), en el diseño de un Pavimento Portuario

Legoas Speziani, Cynthia Pamela, Gordillo Núñez, José Antonio January 2007 (has links)
La elaboración de la presente Tesis de Grado conlleva, además de analizar y estudiar el suelo de fundación de la estructura del pavimento portuario, también involucra la revisión de los conceptos teóricos para el diseño de un pavimento en los puertos, asimismo, presentar un caso típico de rehabilitación de pavimentos en el Terminal Portuario General San Martín (Pisco) cuyo deterioro y defectos de nivelación es producto, tanto de su uso, como de la presencia de un relleno de suelos construido mediante la modalidad de “área ganada al mar” con un material granular proveniente de zonas cercanas al puerto, cuyas características mecánicas y deformación comprometen aún más el correcto comportamiento del pavimento en este puerto.
2

Incidencia de un Suelo (Área ganada al Mar), en el diseño de un Pavimento Portuario

Legoas Speziani, Cynthia Pamela, Gordillo Núñez, José Antonio January 2007 (has links)
No description available.
3

La influencia del RAP en la resistencia estructural de un pavimento reciclado en frío para el proyecto de conservación vial de la carretera Binacional Mazocruz – Puente Internacional / The influence of RAP on the structural resistance of a cold recycled pavement for the road conservation Project of the Mazocruz Binational Road – International Bridge

Flores Falcón, Carla Sofía, Saldaña Núñez, Antuanet Yahaira 21 July 2020 (has links)
El Proyecto de “Mejoramiento de la carretera Dv. Humajalso-Desaguadero y Tacna-Tarata-Capazo-Mazocruz por niveles de servicio” se encuentra en los departamentos de Tacna, Puno y Moquegua, Perú. Este proyecto es ejecutado por el Consorcio Vial Santa Rosa. La presente tesis, ubicado en el proyecto en mención, desarrolla el estudio de la influencia el RAP en el paquete de pavimento que será reciclado en frío, consistiendo en el pavimento reciclado; en este caso, al pavimento de asfalto existente más la base granular existente. Por lo que, se plantea el análisis escenarios desde base cero para tener una línea guía de referencia con espesores típicos de reciclados de 15 cm, 20 cm y 25 cm; en donde, se analiza la variación de la influencia del RAP con una proporción de cemento que se le agrega de 1% y 2% para estudiar el comportamiento con ayuda del CBR y del número estructural perteneciente a la fórmula de AASHTO. Se planteará el diseño del pavimento con cemento por medio de AASHTO. Por último, se verá en los resultados la influencia negativa que tiene el RAP en la resistencia estructural y la proporción aproximada de decremento de esta y las recomendaciones del caso. / The Project of “Mejoramiento de la carretera Dv. Humajalso-Desaguadero y Tacna-Tarata-Capazo-Mazocruz por niveles de servicio” is located in the departments of Tacna, Puno and Moquegua, Perú. This project is executed by Consorcio Vial Santa Rosa. This thesis, located in the project in question, develops the study of the influence of the RAP on the pavement package that will be cold recycled, consisting of the recycled pavement; in this case, to the existing asphalt pavement plus the existing granular base. Therefore, it is proposed to analyze scenarios from scratch to have a reference guideline with typical recycled thicknesses of 15 cm, 20 cm and 25 cm; where, the variation of the influence of the RAP is analyzed with a proportion of cement added of 1% and 2% to analyze the behavior with the help of the CBR and the structural number belonging to the AASHTO formula. The design of the pavement with cement through AASHTO will be considered. Finally, the negative influence of the RAP on the structural strength and the approximate proportion of its decrease will be seen in the results and the recommendations of the case. / Tesis
4

Evaluación de las técnicas de diseño de pavimentos básicos para la conservación vial del tramo V de la carretera Acobamba – Puente Alcomachay en el Departamento de Huancavelica

Pérez Rosales, Germán Rodrigo, Andagua Mendoza, Kengy Edinson January 2015 (has links)
El presente trabajo de investigación, tiene un diseño de investigación (cuantitativo-cualitativo) que enfoca el problema de utilizar diferentes técnicas de diseño de pavimentos para un efecto económico e innovador para la conservación vial del tramo V de la carretera Acobamba – Puente Alcomachay en el Departamento de Huancavelica, que nos llevó a formular el objetivo de determinar la técnica de diseño de pavimento más económica: AASHTO 93 y NAASRA (antes AUSTROADS), desarrollando parámetros geotécnicos y de transitabilidad, obteniendo como resultado que: la técnica NAASRA, para las condiciones existentes del tramo, nos proporciona un pavimento económico con un espesor menor que la obtenida por el método AASHTO 93. This investigation study, has an investigation design (quantitative, qualitative) that focus the problem of using different pavement design techniques for an economical and innovative result for the Road Conservation Project of the highway Segment V, located between Acobamba until Alcomachay bridge, in the State of Huancavelica - Peru), that lead us to formulate the objective of finding the most economical pavement design technology AASHTO 93 and NAASRA (before AUSTROADS), developing geotechnical and passability parameters, obtaining as a result that: NAASRA technique, for the current road conditions gives us an economical pavement, with a lower width than the one obtained with the AASHTO 93 method.

Page generated in 0.099 seconds