• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño estructural por desempeño sísmico de un edificio de 5 pisos en el distrito de Ascensión, provincia de Huancavelica

Mayhua Huamán, Jack Arthur 08 November 2018 (has links)
En los recientes eventos sísmicos ocurridos en todo el mundo se han puesto en evidencia el mal desempeño sísmico de estructuras modernas perdiendo la confiabilidad del diseño, siendo menor a lo esperado, lo cual ha enfatizado la necesidad de replantear las metodologías de diseño sísmico. La norma peruana de diseño sismorresistente E-030, está basada en criterios de protección ante un solo nivel de amenaza sísmica, sismo severo. Por lo cual es necesario desarrollar el estudio del desempeño sísmico de las estructuras, ante los distintos niveles de amenaza sísmica. Considerando el principal objetivo reducir su vulnerabilidad a través del control del daño estructural. Empezando desde la concepción del proyecto por lo cual se utiliza la metodología del diseño basado en el desempeño sísmico. En este trabajo se realiza el diseño estructural basado en el desempeño sísmico de un edificio de 5 niveles, de uso de vivienda multifamiliar. Evaluando su desempeño ante los objetivos propuestos por la normativa peruana. Además de esto se realiza un análisis comparativo con los objetivos de desempeño propuestos por el SEAOC. El análisis estructural en la etapa no lineal se realiza siguiendo las sugerencias del comité VISION 2000 de la Asociación de Ingenieros Estructurales de California, que propone el procedimiento espectro de demanda-capacidad (SEAOC, 1995). El diseño estructural propuesto por la normativa peruana, conduce a un edificio rígido con columnas interiores y perimetrales de 40x40cm y columnas en cada esquina de la planta de 40x80cm, y vigas de 25x40cm en su mayoría. Con estas dimensiones se obtuvieron derivas de hasta 6.5‰ respecto de la normativa peruana. Al realizar la metodología del diseño basado en desempeño, se obtiene una ductilidad global respecto de la fluencia efectiva de 6.09 y 4.89 en sentido X y Y respectivamente. Y una sobrerresistencia respecto a la cortante de diseño y la formación de la primera rótula de 1.51 y 1.35 en sentido X y Y respectivamente. Y una sobrerresistencia respecto a la cortante de diseño y el colapso de 3.73 en X y 3.90 en Y. Con estos resultados favorables en ductilidad y sobrerresistencia, se cumplen los objetivos de desempeño propuestos por la Norma peruana.
2

Análisis sísmico comparativo entre un edificio de placas de concreto armado y una edificación de pórticos de acero a través del Diseño Directo Basado en Desplazamientos. / Comparative seismic analysis between a dual wall-frame building and a steel frame building through Direct Displacement Based Design.

Ccahuana Nieto, Willians Joseph, Coronel Aguilar, Juan Alejandro 26 November 2020 (has links)
Muchas ciudades del Perú se encuentran ubicadas en el cinturón de fuego del Pacífico, en consecuencia, existe una mayor probabilidad de ocurrencias de sismos que generen cuantiosas pérdidas de vida y grandes perjuicios económicos. Debido a este problema, la ingeniería civil está en la obligación de investigar nuevos diseños sísmicos más precisos, los cuales originaron diversos métodos que usan a los desplazamientos de la estructura como parámetro principal, ya que a través de los desplazamientos se pueden obtener los momentos y cortantes de la estructura. A este método se le conoce como Diseño Basado en Desplazamientos. El autor que le dio los lineamientos teóricos más amplios y consistentes es Priestley, con su propuesta llamada Diseño Directo Basado en Desplazamientos. Por otro lado, en la realidad peruana, las edificaciones con sistema estructura del pórtico de acero son atípicos en comparación con las de sistema dual de concreto armado. En consecuencia, se desaprovecha las propiedades de este material y de este sistema estructural, el cual se sumerge más en el rango inelástico que el concreto. La tesis analizará los resultados obtenidos del análisis sísmico de una estructura de sistema dual y otra de pórticos de acero, ambas con una misma configuración arquitectónica, bajo las metodologías de Diseño Directo Basado en Desplazamientos y de Diseño Basado en Fuerzas. Esto generará la comparación entre los sistemas estructurales bajo las metodologías mencionadas. / Many cities in Peru are located in the Pacific ring of fire, consequently, there is a greater probability of earthquakes that generate large losses of life and great economic damage. Due to this problem, civil engineering is obliged to investigate new more accurate seismic designs, which originated several methods that use the displacements of the structure as the main parameter, since through the displacements the moments and shear of the structure can be obtained. This method is known as Displacement Based Design. The author who gave the broadest and most consistent theoretical guidelines is Priestley, with his proposal called Direct Displacement Based Design. On the other hand, in the Peruvian reality, steel frames buildings system are atypical compared to those of the dual wall-frame with reinforced concrete system. Consequently, the properties of this material and this structural system are wasted, which is more immersed in the inelastic range than concrete. The thesis will analyze the results obtained from the seismic analysis of a dual wall-frame building and another of steel frames, both with the same architectural configuration, under the Direct Displacement Based Design method and the Design Based Force method, which is the method used in most standards. The thesis will generate the comparison between the structural systems under the mentioned methodologies. / Tesis

Page generated in 0.0743 seconds