• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Relaciones genéticas en cánidos españoles

Jordana i Vidal, Jordi 19 October 1989 (has links)
A PARTIR DE DOS TIPOS DE CARACTERES; MORFOLOGICOS Y BIOQUIMICOS (POLIMORFISMO ENZIMATICO Y PROTEICO), SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA GENETICA Y UN ANALISIS TENTATIVO DE LAS RELACIONES FILOGENETICAS EXISTENTES ENTRE LAS RAZAS CANINAS ESPAÑOLAS, CUANTIFICANDO ASIMISMO LA DIFERENCIACION EXISTENTE ENTRE ELLAS. MEDIANTE EL ESTUDIO DE LOS F ESTADISTICOS Y DE LOS INDICES DE DISTANCIA GENETICA, SE REALIZA UN ANALISIS INTER E INTRARRACIAL DE LAS POBLACIONES, LLEGANDOSE A LA CONCLUSION DE QUE LA PROPORCION DE VARIACION GENETICA EXISTENTE ENTRE LAS RAZAS CANINAS ESPAÑOLAS ES PEQUEÑA, YA QUE, EL PORCENTAJE DE VARIACION GENICA ATRIBUIBLE A LAS DIFERENCIAS RACIALES ES TAN SOLO DEL 10%, CORRESPONDIENDO EL 90% RESTANTE A DIFERENCIAS EXISTENTES ENTRE LOS INDIVIDUOS. A NIVEL MORFOLOGICO, SE OBTIENE UN DENDROGRAMA A PARTIR DEL INDICE DE DISTANCIA MORFOLOGICA, QUE SE CORRESPONDE ESTRECHAMENTE CON LAS CLASIFICACIONES REALIZADAS HASTA LA FECHA, BASADAS PRINCIPALMENTE EN ESTUDIOS COMPARATIVOS DE MORFOLOGIA DENTAL Y CRANEAL, HISTORICOS Y DE CONDUCTA. A NIVEL ENZIMATICO, LAS DIFERENTES METODOLOGIAS USADAS CONFIRMAN LA FILOGENIA RESULTANTE A PARTIR DE DATOS ELECTROFORETICOS, Y CUANDO SE EXCLUYE DEL ESTUDIO A LA SUBPOBLACION PE2.BALEARES DE LA RAZA PODENCO IBICENCO, LA SEMEJANZA CON LA FILOGENIA MORFOLOGICA SE HACE MAS PATENTE, LLEGANDO A LA CONCLUSION DE QUE EXISTE UN PARALELISMO EVOLUTIVO ENTRE CARACTERES MORFOLOGICOS Y ENZIMATICOS, MAS CONGRUENTE EN LAS POBLACIONES QUE NO SE HAN VISTO AFECTADAS POR CUELLOS DE BOTELLA PROLONGADOS. SE REALIZA ADEMAS UNA ESTIMACION DE LOS TIEMPOS DE DIVERGENCIA ENTRE LOS CUATRO GRANDES TRONCOS ANCESTRALES (C.F.METRIS-OPTIMAE, C.F.INOSTRANZEWI, C.F.INTERMEDIUS Y C.F.LEINERI), OBSERVANDO QUE SE SEPARARON INDEPENDIENTEMENTE UNOS DE OTROS, EN UN ESPACIO DE TIEMPO RELATIVAMENTE CORTO, ENTRE 30.000 Y 55.000 AÑOS, CONCRETAMENTE DURANTE EL PALEOLITICO MEDIO, ES DECIR, CUANDO EL HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS HABITABA LA TIERRA.

Page generated in 0.0807 seconds