• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La vigencia de los principios registrales en la calificación de las resoluciones judiciales

Bellido Alvarado, Angel Bernabe January 2018 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Aborda una problemática aun no resuelta en nuestro ordenamiento jurídico vigente; esto es la vulneración de los principios registrales en la calificación de las resoluciones judiciales, cuando el asiento de inscripción o anotación preventiva se extiende bajo apercibimiento del Juez. Para ello, se tiene que recurrir a la misma fuente de los hechos, es decir mediante el estudio de los títulos archivados sobre un universo de 122 títulos dentro del periodo 2012 al 2014 y que fueran inscritos bajo apercibimiento del juez en el Registro de Propiedad Inmueble, Registro de Personas Jurídicas y Registro Personal. El problema se ha convertido en uno de tipo normativo, que va más allá de la interpretación del segundo párrafo del artículo 2011 del Código Civil y que trae como consecuencia las múltiples inscripciones efectuadas por mandato reiterativo del juez vulnerando los principios registrales. Es por ello que la finalidad de la presente tesis es propiciar que las calificaciones de las resoluciones judiciales, se efectúen dentro de un marco normativo, meridianamente claro, sin forzar la inscripción o anotación de las mismas; para lo cual se concluye, tomando como referencia la legislación comparada que enriquece la tesis; que es necesario el cambio normativo propuesto, con lo cual se evitara que la excepcionalidad del artículo 2011 del Código Civil, se convierta en una puerta abierta a la arbitrariedad del Juez en la aplicación del derecho. / Tesis
2

El pagaré común: título valor no equiparable a documento público. Una interpretación a partir del análisis sistemático del artículo 433° del código penal peruano

Gonzales Zurita, Walter Juan January 2014 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Busca comprobar que el pagaré común, como título valor, siendo en su origen un documento privado, no cumple los requisitos establecidos por el artículo 433º del código penal para ser equiparado a documento público. La equiparación a que hace referencia este artículo, debe efectuarse en base a una interpretación sistemática, recurriendo a normas extra penales como el código procesal civil para determinar la diferencia entre los documentos públicos y privados, y la ley de títulos valores para establecer en qué consiste la condición de endosable y al portador de un título valor; pues, una aplicación literal del artículo 433° del código penal, por parte de los operadores del derecho, al no estar establecido de manera clara y precisa los requisitos que el pagaré común debe cumplir para ser tratado como documento público, colisiona con el principio de legalidad. Además, la ley de títulos valores al referirse al pagaré común, adolece de imprecisión al establecer dos formas distintas de emisión, generando una incertidumbre jurídica en la aplicación del artículo 433° del código penal, cuya aplicación, literal de la norma, deviene en arbitraria e injusta para el justiciable. / Tesis

Page generated in 0.0818 seconds