• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La escuela, un espacio para la democratización peruana. Un estudio comparado entre la propuesta educativa tradicional y una propuesta educativa alternativa.

Stojnic Chávez, Lars Gunnar 21 October 2013 (has links)
Luego de 10 años en que el Perú vivió sumido en un régimen dictatorial1, marcado por el control casi absoluto del gobierno sobre los medios de comunicación, donde la manipulación simbólica, el engaño y la corrupción fueron el pan de cada día de nuestra sociedad, y donde las libertades personales y colectivas, reconocidas constitucionalmente (como el derecho al reclamo social por ejemplo), estaban fuertemente limitadas, hoy en día se viene escuchando que finalmente el Perú está recuperando la democracia perdida. Sin embargo llama la atención que el proceso de democratización de nuestra sociedad se esté alcanzando tan rápidamente, cuando el mismo proceso significó siglos de grandes luchas políticas y sociales en países a los que hoy se les reconoce como democráticos, países como los de la Europa Occidental (Gran Bretaña, Alemania, países Nórdicos, Francia, etc.), o países americanos como Canadá. / Tesis
2

La escuela, un espacio para la democratización peruana. Un estudio comparado entre la propuesta educativa tradicional y una propuesta educativa alternativa.

Stojnic Chávez, Lars Gunnar 21 October 2013 (has links)
Luego de 10 años en que el Perú vivió sumido en un régimen dictatorial1, marcado por el control casi absoluto del gobierno sobre los medios de comunicación, donde la manipulación simbólica, el engaño y la corrupción fueron el pan de cada día de nuestra sociedad, y donde las libertades personales y colectivas, reconocidas constitucionalmente (como el derecho al reclamo social por ejemplo), estaban fuertemente limitadas, hoy en día se viene escuchando que finalmente el Perú está recuperando la democracia perdida. Sin embargo llama la atención que el proceso de democratización de nuestra sociedad se esté alcanzando tan rápidamente, cuando el mismo proceso significó siglos de grandes luchas políticas y sociales en países a los que hoy se les reconoce como democráticos, países como los de la Europa Occidental (Gran Bretaña, Alemania, países Nórdicos, Francia, etc.), o países americanos como Canadá.

Page generated in 0.078 seconds