• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio sobre el éxito de la reducción de la anemia infantil en Perú

Castro Caparó, Andrea Elizabeth 08 June 2020 (has links)
Es así como el presente trabajo se propone estudiar las acciones que se realizaron para lograr el éxito en la reducción de la anemia en niños de 6 a 35 meses en los distritos de Pampacolca e Iray. Además, también intentará dar una respuesta acerca de por qué aumentó en los distritos de Chichas y Puyca. Cabe destacar que un caso de éxito tiene pocos niños y el otro un número más elevado, y que sucede lo mismo en los casos de fracaso. Así mismo, y si bien la pobreza es un factor considerable, experiencias de éxito como las de Iguaín y Huamanguilla demuestran que este no es un factor determinante (El Comercio, 2018; La República, 2018). La importancia de este trabajo radica en que busca que puedan recrearse estos casos de éxito contra la anemia infantil en otros distritos del Perú, mediante el establecimiento de algunos factores necesarios para ello. En ese sentido, se propone servir de guía para las personas encargadas de diseñar e implementar planes enfocados en la reducción de la anemia infantil. La hipótesis central del presente trabajo le brinda una especial importancia a la labor de los burócratas de la calle, pues son estas personas las que interactúan de forma directa con la ciudadanía y las que, en última instancia, implementan la política. Así, la principal medida empleada por estos burócratas para conseguir la reducción de la anemia infantil serían el seguimiento a los niños diagnosticados con anemia y las capacitaciones en temas de alimentación, para las cuales se deben de tener en cuenta las características propias de la zona. Otra hipótesis se relaciona con la coordinación entre los distintos agentes, pues si esta es deficiente las estrategias pensadas no podrán aplicarse de forma óptima, finalmente, la última hipótesis considera que el éxito se debe sobre todo al papel de las élites regionales o de las redes de salud correspondientes.

Page generated in 0.0501 seconds