• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El efecto vecindario sobre el atraso escolar en el ámbito rural del Perú

Guerrero Trinidad, Natalia Pía 06 1900 (has links)
Los modelos de interacción social han sido empleados con la finalidad de analizar la relación entre los pares, vecinos y entorno más cercano en temas como salud, seguridad ciudadana, elecciones, educación, entre otros. En el ámbito de educación, diferentes estudios han demostrado y reforzado la existencia de los distintos efectos de interacción social, es decir, cómo las características de las personas del entorno, sean compañeros o vecinos, tienen un efecto sobre el desarrollo de los estudiantes. Adicionalmente, existe un componente que genera distorsiones, algunas veces no previstas, en los resultados, este es el componente espacial. Este componente está asociado a las características de cada una de las regiones, provincias, distritos y distintos clústeres de un área determinada, y la posibilidad de que estas características sean muy similares. En el presente trabajo se plantea un modelo de interacción social y análisis espacial para estudiar el efecto vecindario o neighborhood effect sobre el atraso escolar entre los estudiantes de nivel primario y secundario en edad escolar de entre 6 a 18 años de edad que residen en el ámbito rural del Perú. Además, el presente estudio mide el efecto vecindario sobre el atraso escolar. Asimismo, la inclusión del análisis espacial es posible gracias al uso de bases de datos con información georreferenciada, con la cual se construyen los grupos o vecindarios a través de la distancia de hogar a hogar de los estudiantes.

Page generated in 0.0646 seconds