• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Impacto de los procesos de intervención en fortalecimiento empresarial de la Fundación Carvajal en los microempresarios de los territorios Ladera (Comuna 18) y el Retiro (Comuna 15) de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia

Mosquera Garces, Ross Mery 30 April 2021 (has links)
Partiendo de la importancia que tiene el papel desempeñado por aquellas empresas y fundaciones que desarrollan proyectos sociales de intervención en comunidades altamente vulnerables y de la necesidad de evaluar el impacto que dichas estrategias tienen en el progreso de los proyectos de vida de las comunidades, la presente investigación busca analizar, conforme a la perspectiva de los individuos, los logros y debilidades manifestados por los mismos. En específico se analiza el proyecto denominado “Modelo Territorial e Integral de la Fundación Carvajal como impulsor del desarrollo socioeconómico: los casos de Ladera, el Retiro y Buenaventura” llevado a cabo desde el año 2005 por la organización Fundación Carvajal en algunos barrios de la ciudad de Cali. Con la finalidad de valorar la huella que dejan los procesos mediante los cuales la Fundación Carvajal interviene en el fortalecimiento empresarial de los microempresarios de los barrios Ladera y El Retiro, se analizó la perspectiva de los involucrados sobre la sostenibilidad de sus negocios y sobre las competencias y el potencial productivo desarrollado por estos a través de los programas de formación. Para lo anterior se empleó un diseño metodológico mixto que se realizó a través de entrevistas de tipo semiestructuradas, encuestas y una revisión documental, con una muestra de 34 microempresarios intervenidos. Finalmente se propusieron estrategias para el fortalecimiento de las herramientas empleadas en las intervenciones

Page generated in 0.0916 seconds