Spelling suggestions: "subject:"empresas públicasadequadas"" "subject:"empresas pública.diante""
1 |
Evaluación del impacto de estrategias de cobertura con instrumentos financieros derivados como herramienta de gestión de riesgo de mercado en el Plan Estratégico 2017- 2019 de la empresa SEDAPALAntezana Soliz, David Gerson, Torrejón Aguilar, Jefferson Alexis 10 October 2018 (has links)
SEDAPAL S.A., la única empresa de potabilización y distribución de agua
potable en la capital del país, obtiene recursos para financiar sus proyectos
a través de organismos internacionales en moneda extranjera y a tasa
variable, canalizados por el MEF. Debido a que los ingresos de la empresa
se encuentran en moneda nacional, esta situación la expone a riesgos del
tipo de cambio y tasa de interés. En este contexto, la presente investigación
busca analizar el impacto del desarrollo de una estrategia financiera con
Instrumentos Derivados como herramienta de gestión de riesgos de
mercado en el Plan Estratégico de la empresa SEDAPAL para el periodo
2017-2019. Se estima que dicha estrategia tendría como componente
principal los impactos contable y tributario, y cómo acreditar el derivado
financiero con fines de cobertura en el marco de una política de gestión de
riesgos. Respecto a la metodología, se realizó un diagnóstico de la
empresa respecto al estado de la gestión de riesgos mediante reuniones
de trabajo con los funcionarios responsables, el diseño de la estrategia
financiera se abordó con datos de mercado, plataformas especializadas
como Bloomberg LP y cotizaciones con entidades financieras y los
impactos, con el análisis exhaustivo de las normas contables y tributarios,
además de consultas a profesionales destacados. En cuanto a los
resultados, la estructuración de un producto derivado Cross Currency
Interest Rate Swap permitiría la cobertura del riesgo de tipo de cambio USD
/ PEN y a su vez, el riesgo de la fluctuación de la tasa Libor, a un costo
financiero de alrededor de 6% a 7%. Asimismo, existen otras opciones
como forward de moneda para obtener un precio futuro de PEN/JPY.
Mientras tanto, desde la perspectiva contable y tributaria, se deberá
documentar la eficacia de la cobertura financiera en el marco de una política
de gestión de riesgos. / Tesis
|
2 |
Evaluación del impacto de estrategias de cobertura con instrumentos financieros derivados como herramienta de gestión de riesgo de mercado en el Plan Estratégico 2017- 2019 de la empresa SEDAPALAntezana Soliz, David Gerson, Torrejón Aguilar, Jefferson Alexis 10 October 2018 (has links)
SEDAPAL S.A., la única empresa de potabilización y distribución de agua
potable en la capital del país, obtiene recursos para financiar sus proyectos
a través de organismos internacionales en moneda extranjera y a tasa
variable, canalizados por el MEF. Debido a que los ingresos de la empresa
se encuentran en moneda nacional, esta situación la expone a riesgos del
tipo de cambio y tasa de interés. En este contexto, la presente investigación
busca analizar el impacto del desarrollo de una estrategia financiera con
Instrumentos Derivados como herramienta de gestión de riesgos de
mercado en el Plan Estratégico de la empresa SEDAPAL para el periodo
2017-2019. Se estima que dicha estrategia tendría como componente
principal los impactos contable y tributario, y cómo acreditar el derivado
financiero con fines de cobertura en el marco de una política de gestión de
riesgos. Respecto a la metodología, se realizó un diagnóstico de la
empresa respecto al estado de la gestión de riesgos mediante reuniones
de trabajo con los funcionarios responsables, el diseño de la estrategia
financiera se abordó con datos de mercado, plataformas especializadas
como Bloomberg LP y cotizaciones con entidades financieras y los
impactos, con el análisis exhaustivo de las normas contables y tributarios,
además de consultas a profesionales destacados. En cuanto a los
resultados, la estructuración de un producto derivado Cross Currency
Interest Rate Swap permitiría la cobertura del riesgo de tipo de cambio USD
/ PEN y a su vez, el riesgo de la fluctuación de la tasa Libor, a un costo
financiero de alrededor de 6% a 7%. Asimismo, existen otras opciones
como forward de moneda para obtener un precio futuro de PEN/JPY.
Mientras tanto, desde la perspectiva contable y tributaria, se deberá
documentar la eficacia de la cobertura financiera en el marco de una política
de gestión de riesgos.
|
3 |
La evaluación de estrategias de cobertura para mitigar el riesgo de mercado del petróleo para PetroPerú S.A. durante el periodo 2015 al 2018Saldaña Cartagena, Gretel Andrea 16 June 2020 (has links)
El presente Plan de Tesis busca demostrar que una estrategia de cobertura mitiga el riesgo de mercado del petróleo en el caso de la entidad PetroPerú S.A. para el periodo 2015 al 2018. La relevancia de la investigación radica en que esta es la única empresa que cuenta con cobertura a nivel nacional, por lo que su nivel de importancia en la distribución del petróleo y derivados en el mercado interno es bastante alta. Además, esta empresa, de propiedad estatal, ha presentado pérdidas en los últimos años, lo que se debe principalmente a la tendencia a la baja del commodity petróleo
durante el periodo en estudio. En ese sentido, primero se busca identificar los factores que han influido en el precio del commodity petróleo durante dicho periodo, para luego analizar las estrategias de cobertura aplicadas para mitigar el riesgo de mercado del petróleo y así, evaluar la incidencia de la estrategia de cobertura desarrollada en PetroPerú para el periodo en estudio. La metodología consiste en un enfoque mixto, debido a que no solo se aplicará una contextualización descriptiva de tipo cualitativa, sino que también se buscará probar la hipótesis a través de casos aplicativos numéricos; es decir, desde un enfoque cuantitativo. Por lo mencionado, la
hipótesis de esta investigación es que la implementación de una estrategia de cobertura mitiga el riesgo de mercado del petróleo en PetroPerú para el periodo 2015 al 2018
|
Page generated in 0.1041 seconds