• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 5
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La ciudad entretejida : explorando la experiencia del tiempoespacio en el hábitat residencial desde una aproximación etnográfica visual

Iturra Muñoz, Luis January 2012 (has links)
Magister en hábitat residencial / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
2

Ahora es cuando: el problema del instante en la concepción aristotélica del tiempo

Baño Henríquez, Paloma January 2004 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía, mención en Metafísica / Proyecto FONDECYT No 1030971
3

La experiencia del peso y el peso de la experiencia — el cambio de paradigma en la concepción del tiempo y el espacio en la escultura contemporánea a partir de la obra de Richard Serra

Ilabaca Zamorano, Marcela. January 2010 (has links)
Labrado sobre el creciente despliegue de la técnica y de la ciencia, el espacio-tiempo que habitamos hoy se somete y administra, de manera desmesurada, al servicio del desarrollo político y económico, lo cual, sumado a una proliferante evolución tecnológica, trastorna nuestra percepción de la realidad relegando la experiencia a una condición cero. El presente estudio pretende dar forma a la hipótesis de que la escultura de Richard Serra interroga esta realidad mediante una obra que se cuela en las propias tramas de la experiencia cotidiana, conformándose como una indagación clave en el cambio de paradigma que va desde la escultura moderna hacia la contemporánea. En vías de despejar su sentido, esta investigación coloca bajo examen el escenario en el que su obra se inscribe y el contexto histórico de su emergencia, incluyendo un análisis a las tramas organizacionales que regulan el espacio público contemporáneo así como a las diversas formas en que la escultura lo interviene y habita
4

Ondas gravitacionales en el espacio tiempo de De Sitter

Lizárraga Olivares, Kevin Andello January 2017 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Revisión detallada de los cálculos e ideas sobre las ondas gravitacionales en espacio-tiempo plano, del modelo de De Sitter para el universo y así llegar al desarrollo de las repercusiones que tiene la expansión del universo en la propagación de las ondas gravitacionales, la obtención de un radio crítico, fuera del cual no es posible la detección de las mismas. / Tesis
5

Lo que habría querido decir el espacio, es el tiempo : en torno al problema del espacio en Hegel

Vera Cubas, Santiago 17 February 2021 (has links)
La tesis busca rastrear el lugar y la operatividad del concepto de espacio en el pensamiento de Hegel a la luz de un interés específico: dar cuenta del mecanismo de la negación, conservación y superación (Aufhebung) del espacio por el tiempo en el marco de la filosofía hegeliana de la historia. A lo largo del sistema hegeliano nos encontramos con el siguiente movimiento: mientras el espacio representa la forma de la exterioridad de la idea (Naturaleza), el tiempo constituye la forma de su exterioridad (Naturaleza) y de su interioridad (Espíritu) simultáneamente. Ahora bien, si la Historia ha sido definida por Hegel precisamente como el “conjunto vivo” de lo espiritual y lo natural o, correlativo a ello, como el escenario en que la idea existe “en toda la extensión y de su interioridad y de su exterioridad” aparece, de esta suerte, la pregunta que marca la ruta de la presente investigación: ¿bajo qué tipo de mecanismo dialéctico el espacio es incorporado a la interioridad de la historia y qué rol cumple la doble determinación del tiempo en el marco de este esquema? La tesis aborda dicha pregunta desde un ángulo doble: uno exegético, que será desarrollado en los dos primeros capítulos y al que le corresponde un rastreo textual de la operatividad de dicho mecanismo al interior del sistema hegeliano; y otro especulativo, orientado a evaluar el rendimiento y el interés de la problemática descrita más allá o, incluso, a contrapelo de una posibilidad de lectura del pensamiento de Hegel. Este segundo abordaje conforma el tercer capítulo de la tesis y echa mano del aparato teórico desarrollado en los capítulos anteriores para ensayar una hipótesis estética del concepto hegeliano de espacio a la luz del debate contemporáneo desarrollado en el campo de las ciencias sociales y las ciencias humanas, conocido como el giro espacial.

Page generated in 0.0677 seconds