• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 8
  • Tagged with
  • 8
  • 8
  • 8
  • 7
  • 7
  • 5
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estadio de fútbol profesional Universidad de Chile y Unión Española

Zelada Nuñez, Jacques January 2005 (has links)
Proyectar un Estadio de futbol profesional para la "Corporación de Futbol Universidad de Chile" (Corfuch), en asociación económica con el club deportivo "Unión Española", un estadio con capacidades y dimensiones de espectáculos deportivos a nivel mundial regido sobre las bases y recomendaciones de arquitectura de la FIFA.
2

Remodelación estadio regional Chiledeportes — V región de Valparaíso

Vera Vergara, Alvaro January 2010 (has links)
El proyecto de título se acota al desarrollo de la Renovación del Estadio Regional Chiledeportes. Si bien se llevó a cabo un desarrollo de su entorno directo que lo contiene, la obra arquitectónica a elaborar con mayor detalle es este coliseo deportivo de la región. Con los elementos a Restaurar y Reutilizar, se propone una galería que abarque los 25mil espectadores solicitados. Según normativas de emergencia y de las federaciones deportivas implicadas, se deben dejar aperturas en el estadio para acceso expedito de vehículos de emergencia y una salida maratón. Con esta base, se genera una galería sinuosa de dos bandejas, asignándosele una forma que permita el dominio visual del mar desde el interior del estadio, y respete el edificio principal, el ICH que contiene el programa. La vista se da por encima del edificio mencionado, teniendo el mar como telón de fondo del espectáculo deportivo para la mayoría de los espectadores.
3

Renovación coliseo central Estadio Nacional

Romero Samaniego, Felipe January 2005 (has links)
Memoria (arquitecto) / El Coloso de —Ñuñoa se levanta en medio de la ciudad como una fortaleza infranqueable. Corazón del parque deportivo más importante de la nación. Es el recinto capaz de albergar la mayor cantidad de público en cuanto a eventos se refiere. Icono de la cultura del espectáculo a gran escala en nuestro país. Clásico escenario deportivo de la Selección Chilena. Testigo mudo de 67 años de historia, soportando hechos de dulce y agraz, especialmente cumpliendo un rol único dentro de su género, ser cárcel a cielo abierto. Simbólico identitario, su estampa se levanta impertérrita al fondo de Campo de Deportes, transformándose en la cara visible de una patria que se desarrolla día a día. La Naturaleza y el tiempo se han encargado de recordarle su edad, pero este se niega como cual guerrero a ser víctima de su pasado. Sus heridas no son pocas, y por ende su salvaguardia no puede esperar. Este buque varado en un mar de cemento merece nuestro reconocimiento Innegablemente el Estadio Nacional responde al más alto nivel en la representación de nuestro Chile pasado, actual y futuro. El procedimiento ocupado para esta memoria se resume en tres partes principales. Primero, planteo un marco teórico, que no es otra cosa que el rastro de algunos textos, que resume algunos pasos claves al momento de fundamentar algunas decisiones. El énfasis de lo identitario, que a la postre le da el vamos a la idea de elegir el Coliseo como edificio a intervenir. Segundo, antecedentes de la condición actual del estadio. Supone el ídateo previo con el fin de informar y aclarar dudas en términos de funcionamiento, especialmente a su condición necesaria de seguridad. Luego un sintético análisis de sus aspectos urbano, arquitectónico, social-deportivo, histórico y futuro. Tercero, la propuesta arquitectónica, donde se desarrolla el tema del programa de elementos a ocupar. Luego se presentan los pasos para gestionar el proyecto, aquí es importante el planteamiento de una estrategia para el desarrollo futuro de las etapas de construcción del nuevo Parque de los Deportes.
4

Nuevo Velódromo Internacional de Santiago: — IV etapa Parque de los Reyes

González López, Gerson January 2010 (has links)
Las sociedades se basan en las relaciones entre sus integrantes, lo que se traduce en una constante búsqueda de situaciones que permitan reuniones masivas que permitan el traspaso de culturas y la conservación de tradiciones propias de la identidad de la sociedad. En la actualidad el espacio público es el llamado a cumplir con este rol intercultural, entendido como el soporte para las interrelaciones estimuladas por la convocatoria producida por equipamiento programático de carácter público. En base a estos intereses, y aprovechando los conocimientos incorporados tras mi etapa práctica, decido inclinarme por la arquitectura deportiva, motivado por complementar las políticas públicas en el fomento del deporte entre la población y contribuir en el mejoramiento del equipamiento deportivo en pro de los deportistas nacionales. La intención es responder a la carencia histórica de infraestructura deportiva en el país, generando a través de la arquitectura, recintos deportivos que además de cumplir con especificaciones técnicas específicas para la disciplina elegida; consoliden espacios públicos programáticos que integren el deporte a la ciudad.
5

Parque - estadio Peñalolén

Herbach Forster, Andrés January 2009 (has links)
No description available.
6

Estadio de atletismo indoor.

García Sánchez, Patricio January 2005 (has links)
Santiago no cuenta con un recinto deportivo de estas características, es decir, un estadio techado con una capacidad de 6.000 personas ap., capaz de albergar tanto eventos artísticos como deportivos, y siendo más específico el Estadio Nacional no cuenta con un lugar donde pueda asistir público a ver espectáculos deportivos bajo techo, a pesar de ser en Chile el recinto con las características más cercanas a lo que sería una Villa Olímpica, sistema que hoy en día se usa para albergar grandes torneos deportivos.
7

Nuevo estadio de Copiapó

Vergara Aguirre, Roberto January 2009 (has links)
Arquitecto / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
8

Infraestructura deportiva pública en Chile : intervención del Estado y sus problemáticas fundamentales

González Weisser, Mathias January 2017 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)

Page generated in 0.0913 seconds