• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis, evaluación y mejora en la aplicación de las evaluaciones ex post de los proyectos o programas de inversión Pública de la unidad ejecutora programas subsectorial de irrigaciones PSI del Ministerio de Agricultura y Riego para el periodo 2019-2021

Callirgos Pucce, Jose Eduardo, Sánchez Pantaleón, José Alberto, Quiroz Yerrén, Carmen Gisselly 24 May 2018 (has links)
El presente plan de gestión de análisis, evaluación y mejora en la aplicación de las evaluaciones ex post de los proyectos o programas de inversión pública de la unidad ejecutora Programa Subsectorial de Irrigaciones- PSI del Ministerio de Agricultura y Riego para el periodo 2019- 2021, está basado en información del Programa Subsectorial de Irrigaciones, el cual pretende analizar como el PSI viene realizando o no las evaluaciones ex post de los proyectos o programas de inversión pública, en post de conocer los resultados obtenidos por los mismos. Respecto a la evaluación ex post la cual se enmarca dentro la fase de Funcionamiento que es parte del ciclo de inversión, existe una inquietud de cómo el PSI ha realizado esta evaluación a los proyectos o programas de inversión que ha ejecutado a lo largo de su creación como entidad, pero no sólo de ello, sino también en qué estado se encuentra el Perú en comparación de otros países de América Latina y el Caribe respecto a las evaluaciones ex post, considerando que el derogado SNIP y ahora el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - Invierte Pe como sistema administrativo de inversiones en el Perú ya tiene más de 15 años. El objetivo de esta investigación, es proponer acciones específicas de cómo mejorar e implementar el desarrollo de las evaluaciones ex post de los proyectos o programas de inversión pública en el PSI, que le permitan a la entidad obtener información oportuna y relevante para la toma de decisiones futuras a partir de los resultados obtenidos y de lecciones aprendidas respecto a la intervención realizada a través de los proyectos o programas ejecutados, ya sean estas positivas o negativas, proponiendo como una de las acciones específicas la implementación y aplicación de las evaluaciones ex post.
2

Mecanismos de Supervisión, Seguimiento y Evaluación a Proyectos Beneficiados Mediante Concurso Público. El Caso del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura

Peralta Cabello, Paulina Andrea January 2007 (has links)
No description available.
3

Desenvolvimento sustentável no município de Nova Jaguaribara: uma proposta de avaliação ex-post segundo os efeitos da construção do Complexo Padre Cícero-Castanhão

Salinas, Carlos Enrique Tupiño January 2014 (has links)
SALINAS, Carlos Enrique Tupiño. Desenvolvimento sustentável no município de Nova Jaguaribara: uma proposta de avaliação ex-post segundo os efeitos da construção do Complexo Padre Cícero-Castanhão. 2014. 165 f. : Tese (doutorado) - Universidade Federal do Ceará, Programa de Doutorado em Desenvolvimento e Meio Ambiente - PRODEMA, Fortaleza-CE, 2014 / Submitted by Nádja Goes (nmoraissoares@gmail.com) on 2016-05-13T13:04:22Z No. of bitstreams: 1 2014_tese_cetsalinas.pdf: 3629396 bytes, checksum: 04ecbd0ecba204c2e75d3faeb31bf2bb (MD5) / Approved for entry into archive by Nádja Goes (nmoraissoares@gmail.com) on 2016-05-13T13:04:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2014_tese_cetsalinas.pdf: 3629396 bytes, checksum: 04ecbd0ecba204c2e75d3faeb31bf2bb (MD5) / Made available in DSpace on 2016-05-13T13:04:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2014_tese_cetsalinas.pdf: 3629396 bytes, checksum: 04ecbd0ecba204c2e75d3faeb31bf2bb (MD5) Previous issue date: 2014 / Entre a proposta de Gotemburgo e os Acordos de Rio+20, o desenvolvimento sustentável euro-comunitário, não obstante, converter-se em um fato político inevitável, transita por muitos campos de batalha. Rejeitada, aceita e/ou criticado, os municípios europeus, chineses, africanos, latinoamericanos e particularmente, os do semárdio do nordeste cearense brasileiro se modelaram nesse instrumento estratégico. Assim foi que no município de Jaguaribara se construiu o Açude Castanhão (6,7 bilhões de m³), o maior reservatório do Estado do Ceará. Então, depois de terminada a construção do açude, o Castanhão impulsionou desenvolvimento sustentável no município de Nova Jaguaribara? Para responder a tal questionamento, se propus uma avaliação ex-post baseada em uma análise estatístico de fatores múltiplos. Os resultados avaliaram: a) O Açude Castanhão, o principal Fator de Desenvolvimento Sustentável (FDS); b) a principal Unidade de Desenvolvimento Sustentável (UDS), a Sede Planejada, de precária; c) As outras MDS de paupérrimas. A pesquisa concluiu que o Açude Castanhão impulsionou no Município de Nova Jaguaribara um desenvolvimento sustentável precário, e que essa qualificação está mais associada com a adaptação de medidas euro-comunitárias do que a um modelo estratégico próprio sertanejo de desenvolvimento sustentável. / Entre la propuesta de Gotemburgo y los Acuerdos de Rio+20, el desarrollo sostenible euro-comunitario, no obstante, convertirse en un hecho político inevitable, transita por muchos campos de batalla. Rechazado, aceptado y/o criticado, los municipios europeos, chinos, africanos, latinoamericanos y particularmente, los del semárdio do nordeste cearense brasileño se modelaron a ese instrumento estratégico. Así fue que en el Municipio de Nova Jaguaribara se construyó la Represa Castanhão (6,7 billones de m³), el mayor reservatorio del estado del Ceará. Pero entonces, ¿Después de terminada la construcción de la represa, el Castanhão impulsó desarrollo sostenible en el Municipio de Nova Jaguaribara? Para responder a tal cuestionamiento, se propuso una evaluación ex-post basada en un análisis estadístico de factores múltiplos. Los resultados evaluaron: a) La Represa Castanhão, como el principal Factor de Desarrollo Sostenible (FDS); b) las principal Unidad de Desarrollo Sostenible (UDS), la Sede Planificada, de precaria; c) las otras UDS de paupérrimas. La investigación concluyo que la Represa Castanhão impulsó en el Municipio de Nova Jaguaribara un desarrollo sostenible precario. Y que esa calificación está más asociada con la adaptación de medidas euro-comunitarias de que a un modelo estratégico propio sertanejo de desarrollo sostenible.

Page generated in 0.0323 seconds