• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Lo no saludable del intento: análisis de la capacidad de agencia de la Federación Médica Peruana en el marco de la reforma de la política salarial y laboral del sector salud en el período 2013-2014

Limay Castillo, Jimena Gisella 26 April 2019 (has links)
En el año 2013, siendo ministra de Salud Midori de Habich, se impulsó la Reforma del Sector Salud. Tras una extensa huelga realizada por la Federación Médica Peruana en rechazo de esta, se presentó una moción de censura en contra de la ministra y, tiempo después, De Habich anunció su renuncia. En este sentido, es posible considerar pertinente el siguiente cuestionamiento: ¿Qué factores influyen en la capacidad de agencia de dicho gremio? A fin de poder responder a la pregunta propuesta, la presente investigación tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la capacidad de agencia del gremio médico en el contexto de la reforma del sector salud, para ello se toman en cuenta los siguientes: identidad corporativa del gremio, las características organizativas del mismo, las características organizativas del sector salud y el contexto político en el que ocurre la reforma. El análisis aplicado permite reconocer la existencia de componentes inherentes a la formación en la carrera médica que generan un pacto tácito de protección en el grupo profesional estudiado, falencias dentro de la estructura organizativa del gremio que generan cúpulas instauradas y el efecto negativo que tuvo la inestabilidad del partido oficialista. A su vez, se identifica un componente social que beneficia a la profesión médica por encima del resto de profesionales de salud que podría explicar el respaldo al gremio de parte de la sociedad civil.

Page generated in 0.0782 seconds