Spelling suggestions: "subject:"fijación"" "subject:"afijación""
1 |
Política de precios. MTA4. Umbral del margen de contribución11 September 2013 (has links)
Analizaremos el umbral del margen de contribución, su importancia, el efecto volumen y el efecto precio. Desarrollaremos un caso de Aplicación de este concepto y el caso Westside.
|
2 |
Política de precios. MTA5. Valor económico11 September 2013 (has links)
Aplicación del modelo de valor económico tomando en cuenta sus componentes. 1- Modelo de Valor económico: El valor de referencia y el valor de diferenciación; 2-Aplicación del valor económico; 3-Efectos que influyen en su determinación del valor económico.
|
3 |
Política de precios. MTA4. Umbral del margen de contribución29 November 2013 (has links)
Se analizará el umbral del margen de contribución, su importancia, el efecto volumen y el efecto precio.
|
4 |
Política de precios. MTA3. Principio de transferencia de valor28 November 2013 (has links)
Analizaremos el principio de transferencia de valor y el principio de co-participación del cliente, así como también el G-D-Logic y el S-D-Logic.
|
5 |
Política de precios. MTA2. Costos relevantes en la fijación de precios28 November 2013 (has links)
Analizaremos la identificación y clasificación de los costos, sus características y los costos directos y evitables, como así también de los costos de oportunidad.
|
6 |
Política de precios. MTA1. Fijación estratégica de Precios.11 September 2013 (has links)
Indagaremos acerca de las necesidad, la motivación, el deseo, la generación de valor y los diferentes enfoques en la fijación de precios. Características del modelo beneficio costo en el marco de valor percibido por el cliente.
|
7 |
Marketing Online - El Precio: unidad 5January 2011 (has links)
El precio en el marketing.
|
8 |
Marketing Online - Precios - Decisiones estratégicas: unidad 5January 2011 (has links)
Precios - Decisiones estratégicas.
|
9 |
Modelos químicos en la fijación de nitrógenoRabinovich, Daniel, Korswagen, Richard 25 September 2017 (has links)
No description available.
|
10 |
Manejo de las fracturas intertrocántericas en el Hospital Militar Central 1998-2002Quenta Herrera, Percy Gregorio January 2005 (has links)
Se realizó un estudio descriptivo, observacional retrospectivo titulado Manejo de las Fracturas Intertrocálitericas en el Hospital Militar Central 1998 - 2002, con el propósito de conocer las técnicas utilizadas en la estabilización quirúrgica de las fracturas intertrocántericas, a su ves conocer la etiología, tipo de fracturas, determinar el tratamiento inicial y definitivo y sus complicaciones.
Los hallazgos muestran que la etiología más frecuente de las fracturas intertrocántericas es caída con apoyo en cadera respectiva.
El tipo de fractura intertrocantérica fue la de tipo III según la clasificación de kyle y Gustilo.
El tratamiento inicial de las fracturas intertrocántericas fue tracción cutánea aines y medicación de la, enfermedad de fondo que padecían los pacientes estudiados
El tratamiento definitivo de las fracturas intertrocántericas fue utifizando implantes, cómo prótesis parcial, prótesis total, DHS, placa angulada y tornillos canulados.
Las complicaciones que se presentaron en las fracturas intertrocántericas fueron infección en la prótesis, acortamiento de miembro inferior, luego de prótesis de cadera.
|
Page generated in 0.0203 seconds