• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Dar y mantener la palabra. Reflexiones acerca de la promesa en Giannini y Lévinas

Faure Quiroga, Nadine January 2016 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía / La presente investigación tiene como propósito pensar la promesa como una problemática central en la filosofía contemporánea, prestando especial atención a los desarrollos éticos y políticos que se suscitaron después de la experiencia de los totalitarismos del siglo XX. En este contexto, la promesa o el acto de prometer aparecen revitalizados por una suerte de prioridad y relevancia que adquiere el sujeto singular y las relaciones intersubjetivas. Ante el horroroso horizonte que se instala después del holocausto y de la guerra, urge destacar y defender la posibilidad de un sujeto capaz de dar su palabra ante los otros y, de ese modo, capaz de vincularse con ellos. Sin embargo, hemos desistido de hacer una lectura exhaustiva de los múltiples autores que han trabajado la promesa como problema filosófico (entre los que podemos nombrar a Arendt, Ricoeur, Derrida, Jacques, Chrétien, entre otros) para centrarnos en Humberto Giannini, filósofo chileno, que en su propia comprensión del problema, e incorporando matices propios, ha sabido acoger los planteamientos centrales de cada uno de estos pensadores. Así, reconoceremos en su obra la herencia de cierta tradición del pensamiento europeo que decidió hacerse cargo de este asunto en la segunda mitad del siglo XX, centrándose en el rol del sujeto y sus capacidades de acción y discurso. Luego, con el fin de reconsiderar la promesa desde otras perspectivas teóricas que, según pensamos, podrían enriquecerla, la revisitaremos desde la filosofía de Emmanuel Lévinas. De este modo, intentaremos reescribir la promesa desde una teoría ética que considera al sujeto como vulnerable y no como posicionado fuertemente en sus capacidades. El sujeto levinasiano siempre halla cuestionado sus poderes y, por esta razón, desde su filosofía, pensaremos la promesa bajo la figura de la hospitalidad. Finalmente, centrándonos en una comprensión de la promesa como respuesta y ya no como iniciativa por parte del sujeto, expondremos algunas consecuencias éticas que se pueden desprender de esta lectura.

Page generated in 0.0755 seconds