Spelling suggestions: "subject:"gonorrea - diagnóstico"" "subject:"gonorrea - iagnóstico""
1 |
Resistencia a fluoroquinolonas por mutaciones en el gen gyrA de Neisseria gonorrhoeae de muestras clínicas de orina y de hisopado faríngeo y rectalSánchez Palencia, Liz Fiorella January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la resistencia de N. gonorrhoeae a fluoroquinolonas, mediante la detección de mutaciones en el gen gyrA, aplicando los métodos moleculares como la prueba de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT, Nucleic Acid Amplification Test) y la PCR en tiempo real directamente a partir de orina e hisopados rectales, uretrales y faríngeos. A pesar de la rápida propagación de resistencia antimicrobiana de N. gonorrhoeae a nivel mundial, en el Perú hay poca información acerca de la resistencia a fluoroquinolonas de N. gonorrhoeae lo que dificulta tener un tratamiento eficaz; considera que los resultados de este estudio contribuirán a facilitar la vigilancia de la resistencia de N. gonorrhoeae y su control, puesto que permitirá que los clínicos puedan dar una terapia antibiótica oportuna a los pacientes. / Tesis
|
2 |
Comparación entre la auto-colección de muestras y la toma de muestras por un personal de salud para el diagnóstico de laboratorio de infección por Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae y Trichomonas vaginalis en mujeres de una población urbano-rural, Morropón, 2014Galvez Sánchez, Tatiana Marlene January 2015 (has links)
Compara la auto-colección de muestras y la toma de muestras por un personal de salud, para el resultado del diagnóstico de laboratorio de infección por Chlamydia trachomatis (CT), Neisseria gonorrhoeae (NG) y Trichomonas vaginalis (TV) en mujeres de una población urbano-rural, Morropón. Estudio no aleatorizado, observacional, analítico transversal y prospectivo. Participan mujeres en edad reproductiva de 18 a 50 años que acudieron al Centro de Salud I-4 Morropón. Brinda información acerca del estudio a las personas que acudieron al Centro de Salud del 01 de setiembre al 03 de noviembre del 2014. Las participantes firmaron un consentimiento informado, se les aplicó una encuesta y se procedió con la toma de muestras para el diagnóstico de laboratorio de CT, NG y TV. Los métodos de toma de muestra fueron dos: por el personal de salud (PS) y por auto-colección (AC). Para ambos métodos se obtuvo tres hisopados de secreción vaginal para el examen directo de secreción vaginal en busca de tricomonas móviles, para el cultivo de TV y para las pruebas moleculares de CT y NG. Se reclutaron 223 mujeres, de las cuales 209 fueron evaluadas por pruebas de laboratorio. El 90.9% no presentó antecedentes para alguna ITS y el 50.3% nunca ha usado condón durante sus relaciones sexuales. El 90.4% tuvo alguna molestia genital al momento de la toma de muestra y el 94.2% ya había accedido alguna vez a un examen pélvico. La auto-colección de muestras es una buena opción de diagnóstico para el 60.3%, no lo es para el 33.8% y el 5.9% está de acuerdo con acceder a cualquiera de los dos métodos. El 4.8% tiene alguna prueba positiva para CT y/o TV, mientras ninguna participante tuvo una 6 prueba positiva para NG. Se obtuvo un índice de concordancia kappa= 0.8161 entre los casos positivos para alguna ITS a partir de las muestras colectadas por PS y por AC. Concluye que la auto-colección de muestras para el diagnóstico de laboratorio de algunas ITS tiene buena concordancia con la colección de muestras realizada por el personal de salud. / Tesis
|
Page generated in 0.0517 seconds