Spelling suggestions: "subject:"fernández, elvira, 1951-"" "subject:"fernández, alvira, 1951-""
1 |
Album de Valparaíso de Elvira Hernández: el recorrido imaginario de una subjetividad críticaRodríguez Moreno, Patricio Andrés January 2012 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Literatura / El objetivo general de este trabajo es analizar el poemario Álbum de Valparaíso (2002),
de la autora chilena Elvira Hernández. Al interior de esta obra surge una subjetividad
crítica que va dibujando poéticamente el territorio correspondiente al puerto de
Valparaíso, y a su vez, su propia mirada. Este libro presenta una notable profusión de
elementos intertextuales, intratextuales y contextuales, que nos motivan a establecer
relaciones tanto con la tradición como con los márgenes literarios. Procedemos
extrayendo poemas completos o fragmentos representativos de los temas indicados en
cada uno de los capítulos, los cuales son estudiados a través de una serie de
herramientas teóricas provenientes de diversas disciplinas.
|
2 |
LA NACIÓN A DOS VOCES: POEMA DE CHILE DE GABRIELA MISTRAL Y LA BANDERA DE CHILE DE ELVIRA HERNÁNDEZPinto Carvacho, Karem January 2008 (has links)
[...] En referencia a lo anterior, la inquietud de esta investigación está dirigida a identificar los juicios ofrecidos en las obras poéticas aludidas frente al discurso oficial, perspectivas en las que el posicionamiento sexo-genérico de sus autoras será decisivo, ya que sus enunciaciones provienen desde contextos en que los discursos oficiales limitaron la actividad pública de las mujeres y en ese sentido no pueden ser vistos como desinteresados de tal situación, pues son fruto de la experiencia de la diferencia sexual . A partir de ello, se asume como hipótesis que estos relatos líricos, entendidos como discursos dichos por mujeres, son enunciados que manifiestan un lugar de enunciación sexo-generizado y desde allí se levantarán como dos expresiones críticas y/o alternativas al oficialismo, cuestionado por su relación estrecha con un programa de nación excluyente.
|
Page generated in 0.0487 seconds