• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Metodología de evaluación visual rápida para determinar la vulnerabilidad sísmica en las iglesias coloniales: aplicaciones en Cusco, Perú

Mendes Vila-Chã, Ana Eduarda 15 June 2018 (has links)
Cusco es una de las ciudades en el Perú que ostenta un gran número de patrimonio histórico y arquitectónico. Las iglesias en estudio son templos coloniales construidos entre los siglos XVI y XVIII y presentan una riqueza arquitectónica cusqueña muy basta donde se puede observar la unión sincrética de dos diferentes culturas. El material utilizado en su construcción fue adobe o piedra y las técnicas utilizadas fueron precarias, presentando así vulnerabilidad estructural. La vulnerabilidad estructural que asociada al hecho de que del país presenta una gran actividad sísmica podrá incrementar el riesgo para las poblaciones o mismo la perdida de patrimonio. En ese sentido, el presente proyecto tiene como objetivo desarrollar y probar una metodología rápida y visual de evaluación previa al terremoto. Esta metodología nos permitirá hallar el índice de daño esperado de las iglesias con base en la identificación de su vulnerabilidad sísmica. La metodología consiste en la definición de la influencia sísmica según 14 parámetros verificando el análisis global, el local, el estado de conservación y los elementos no estructurales. Dado que Cusco es una ciudad con un gran número de iglesias, esta metodología presenta la ventaja inminente de ser rápida. Con los resultados obtenidos se establecerá una lista de prioridades para, así, determinar las iglesias que ameritan una evaluación más profunda, como por ejemplo, un estudio con métodos numéricos. / Tesis
2

Metodología de evaluación visual rápida para determinar la vulnerabilidad sísmica en las iglesias coloniales: aplicaciones en Cusco, Perú

Mendes Vila-Chã, Ana Eduarda 15 June 2018 (has links)
Cusco es una de las ciudades en el Perú que ostenta un gran número de patrimonio histórico y arquitectónico. Las iglesias en estudio son templos coloniales construidos entre los siglos XVI y XVIII y presentan una riqueza arquitectónica cusqueña muy basta donde se puede observar la unión sincrética de dos diferentes culturas. El material utilizado en su construcción fue adobe o piedra y las técnicas utilizadas fueron precarias, presentando así vulnerabilidad estructural. La vulnerabilidad estructural que asociada al hecho de que del país presenta una gran actividad sísmica podrá incrementar el riesgo para las poblaciones o mismo la perdida de patrimonio. En ese sentido, el presente proyecto tiene como objetivo desarrollar y probar una metodología rápida y visual de evaluación previa al terremoto. Esta metodología nos permitirá hallar el índice de daño esperado de las iglesias con base en la identificación de su vulnerabilidad sísmica. La metodología consiste en la definición de la influencia sísmica según 14 parámetros verificando el análisis global, el local, el estado de conservación y los elementos no estructurales. Dado que Cusco es una ciudad con un gran número de iglesias, esta metodología presenta la ventaja inminente de ser rápida. Con los resultados obtenidos se establecerá una lista de prioridades para, así, determinar las iglesias que ameritan una evaluación más profunda, como por ejemplo, un estudio con métodos numéricos.

Page generated in 0.0791 seconds