• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Pequeños espacios, grandes proyectos. Los interiores comerciales en España (1919-1989): de la modernidad a la globalización

Cano Redondo, Armando 04 September 2017 (has links)
El zócalo de la ciudad es la imagen de la ciudad a la altura de los ojos, la que el ciudadano puede tocar y reconocer como suya. El contacto del edificio con la calle es la franja de pocos metros con la que el peatón interactúa, la cual queda definida, en gran medida, por la actividad comercial. Los comercios minoristas son, por tanto, los generadores de esta fachada urbana. Desde esta condición de valla publicitaria, los proyectos de interiorismo comercial se convierten en una herramienta para la difusión de las novedades, no solo comerciales, sino también de la modernidad y la vanguardia. Un campo de ensayo que no se limita a la imagen de la fachada sino que, en su naturaleza exhibicionista, establece un diálogo productivo entre el exterior y el interior. Esta tesis analiza la evolución y las herramientas proyectuales utilizadas en la definición de los locales comerciales en España en el periodo de medio siglo comprendido entre el alumbramiento de la modernidad (ca. 1925) y el cambio de paradigma económico y social que supuso la crisis mundial de 1973-1979, coincidiendo con el final de la dictadura franquista. Un recorrido realizado a través de tres miradas. La primera focalizada sobre la calle comercial: un exterior social, la escala urbana. La segunda depositada en la fachada comercial: una frontera gráfica, la escala arquitectónica. Y la tercera, y más extensa, puesta sobre los elementos arquitectónicos que componen el interior comercial: un nuevo exterior, la escala del detalle.

Page generated in 0.0502 seconds