• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 1
  • Tagged with
  • 4
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Impacto del COVID en los activos Intangibles

Quispe, Felipe 23 April 2021 (has links)
Como se impactan los Activos Intangibles y sus implicancias financieras bajo el Covid 19
2

Una interpretación algebraica de la lógica proposicional y de sus implicancias en fórmulas predicativas cerradas con cuantificadores

Merma Mora, Miguel Angel January 2016 (has links)
La presente investigación se circunscribe principalmente en el ámbito de la filosofía de la lógica y del metaanálisis lógico, en la medida en que se efectúa una exploración metalógica. El método empleado aplica procedimientos hipotético-deductivos al análisis del lenguaje formal de la lógica proposicional estándar. Esta metodología permite caracterizar aspectos sintácticos y semánticos de la lógica proposicional al dotarla de una interpretación no estándar de tipo algebraico. La interpretación algebraica efectuada permite proponer un método decisorio formulado en términos algebraicos para fórmulas predicativas monádicas de primer orden con identidad. De este modo, se le da continuidad a la investigación sobre los métodos decisorios, formulados ahora algebraicamente, puesto que así se tiene la ventaja de extender la decisión sobre las afirmaciones matemáticas. La presente investigación se vio alentada por la necesidad de realizar estudios interdisciplinarios o de frontera entre la lógica moderna y las matemáticas. Se ha dado un pequeño paso en este proyecto que otros investigadores pueden continuar.
3

Give me a hand! Subcontracting in the Peruvian Public Procurement Law (Law No. 30225) / ¡Échame una mano!: La Subcontratación en la Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225)

Soria Aguilar, Alfredo Fernando, Yamada Alpiste, Luis Minoru 10 April 2018 (has links)
The present article develops the legal concept of subcontracting on the frame of public procurement, according to the new Peruvian Public Procurement Law.Thus, different topics are treated: the differences between the outsourcing contract, derivative contract and subcontract; the new parameters that regulate subcontract; relevant aspects to consider for subcontracting on the frame of the new Public Procurement Law; and the lack of responsibility on the subcontractor towards the administrative entity. / El presente artículo desarrolla la figura jurídica de la subcontratación en los procesos de contratación pública, según la nueva Ley de Contrataciones con el Estado – Ley N° 30225. Así, se desarrollan temas como: las diferencias entre contrato de aprovisionamiento, contrato derivado y subcontrato; los nuevos parámetros bajo los cuales se circunscribe la figura de la subcontratación; aspectos que deben considerarse para la aplicación de la figura de subcontrato bajo la Ley Nº 30225; y, la falta de responsabilidad del subcontratista frentea la Entidad por la prestación brindada.
4

Feminicidio: Una reflexión y aproximación a la realidad peruana desde una perspectiva jurídica / Feminicide: A reflection and approach to peruvian reality from a legal perspective

Campos Venegas, Angela Milagros 03 December 2020 (has links)
El empleo del término feminicidio por primera vez, ha contribuido a poder evidenciar una problemática existente en la sociedad que produce la muerte de miles de mujeres alrededor del mundo. En ese marco, en el escenario internacional se han celebrado diversos instrumentos, los mismos que han repercutido en nuestro país, y se han traducido en la adopción de diversos mecanismos que tienen como fin desincentivar este tipo de delitos y proteger de una mejor forma los derechos e intereses de la población femenina. Estas medidas implementadas han sido criticadas por diversos autores debido a sus implicancias prácticas y a su efectividad. Por este motivo, el presente artículo analizará la normativa peruana desde la perspectiva de los fines del derecho penal para poder determinar y arribar a una conclusión acerca de la eficiencia de las mismas. / The use of the term feminicide for the first time has contributed to highlighting a problem that exists in society that causes the death of thousands of women around the world. Within this framework, various instruments have been signed on the international scene, the same ones that have had an impact on our country, and have resulted in the adoption of various mechanisms that aim to discourage this type of crime and better protect rights and interests of the female population. These implemented measures have been criticized by various authors due to their practical implications and their effectiveness. For this reason, this article will analyze the Peruvian regulations from the perspective of the purposes of criminal law in order to determine and reach a conclusion about their efficiency. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0507 seconds