• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Métodos de costeo basado en actividades y tradicional e implicancia en la identificación de productos rentables en empresas textiles peruanas, periodo 2012

Sánchez Barraza, Bernardo Javier January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Toda empresa para competir con éxito en el campo empresarial, necesita precisar con exactitud cuáles son sus costos de producción, porque ellos determinarán el nivel de ingreso y medición de ganancias en las empresas. Los métodos de costeo tradicionales se encuentran hoy cuestionados, porque se afirma que no asignan con precisión los costos a los productos. Ante esta problemática, surge el método de Costeo Basado en Actividades (Activity Based Costing) como un método de asignación de costos más realista y exacto, por ello en la investigación, realiza una revisión teórica y práctica de estos métodos de costeo. La motivación de esta investigación es porque se piensa que el sector industrial textil peruano fabrica productos de calidad internacional, pero para lograr un adecuado desarrollo de este sector, las empresas industriales necesitan saber sus costos exactos para ver si son competitivos en comparación con potencias industriales a nivel mundial. Finalmente, de esta investigación, se generarán nuevos conocimientos de costos que serán de utilidad al lector que pueda tener similares problemas en cualquier rubro empresarial. / Tesis
2

La gestión de la calidad en las MYPE’s de la confección textil de Lima y Callao, y su relación con los costos generados por desechos y desperdicios

Bonilla Pastor, Elsie Violeta January 2014 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Señala que Perú tiene registradas 1’192,301 micro y pequeñas empresas (MYPE´s) formales (Perú. Ministerio de la Producción, 2011, p.20), lo cual representa el 99.3% del total y absorbe el 60% de la fuerza laboral. Si bien las MYPE’s constituyen la mejor alternativa para hacer frente al desempleo nacional, preocupa su bajo nivel de competitividad; según Miranda (2005, p.7), su participación en las ventas es poco significativa y contribuyen con poco menos de 1% en las exportaciones. Considerando que la calidad es un factor clave para el logro de la competitividad empresarial y que su inadecuada administración genera desechos y desperdicios en la cadena productiva de la industria de la confección, el presente trabajo de investigación identifica la relación entre la gestión de la calidad ejercida por las MYPE’s de la confección de prendas de Lima y Callao con los costos generados por desperdicios y desechos, expresados como porcentaje del costo de producción. La investigación se realiza de manera transversal, descriptiva y correlacional, sobre una muestra de 27 MYPE’s. Los instrumentos utilizados en la investigación lo constituyen, un cuestionario basado en la Norma ISO 9001:2008 que permite valorar la gestión de la calidad, observaciones para medir los niveles de desperdicios y desechos en la cadena productiva y entrevistas a expertos del sector. La investigación comprueba la existencia de una correlación fuerte entre las variables antes citadas y se identifican los aspectos de la gestión de la calidad que ejercen un mayor impacto en los costos de desperdicios y desechos. Los resultados permiten sugerir un sistema de gestión de la calidad (SGC) para las MYPE’s de la confección textil. / Tesis

Page generated in 0.0451 seconds