• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Marketing en entornos digitales para la captación de públicos. Estudio de agrupaciones de danza folclórica en el Perú

Lopez Mendoza, Soritza Stefanny, Morales Ventura, Juan Carlos 23 November 2023 (has links)
La presente investigación surgió de la necesidad de resaltar la algidez del uso de los medios digitales en el aspecto cultural de las danzas folclóricas como instrumento de atracción al público. El objetivo principal de este estudio es analizar de manera detallada las prácticas de marketing utilizadas en los entornos digitales con el fin de captar a una audiencia específica de las agrupaciones de danza folclórica. Mediante la investigación y el análisis de diversas estrategias de marketing digital, se busca comprender cómo se utilizan las herramientas digitales, como las redes sociales, los sitios web y el contenido audiovisual, para promocionar y difundir las actuaciones y eventos de las agrupaciones de danza folclórica. Con el fin de llevar a cabo este análisis, se examinaron tres conjuntos folclóricos: Perú Todos Los Ritmos, Ensamble Perú y Jallmay Alto Folclor. Estos grupos se destacan por contar con una experiencia promedio de aproximadamente veinte años, además de mantener una presencia activa en el ámbito digital a través de plataformas como Facebook e Instagram, donde mantienen una actividad constante. En este estudio, se consideraron como sujetos de información a expertos en Gestión Cultural, Marketing Digital y directores de agrupaciones folclóricas seleccionadas. Para recopilar los datos, se utilizaron entrevistas como instrumentos de investigación. Los hallazgos revelaron que se logró analizar las prácticas de marketing digital para las agrupaciones folclóricas, lo cual les permitirá establecer un acercamiento óptimo con el público cultural digital y abordarlo de manera efectiva. Además, se identificó que las agrupaciones estudiadas consideran que su público objetivo está conformado por personas aficionadas al folclore, sin embargo, se reconoce que el contenido folclórico por sí solo no es adecuado para destacarse y diferenciarse de otras agrupaciones en el mercado. Pues existe una necesidad latente de aportar un valor diferencial y encontrar formas creativas de captar la atención de potenciales clientes, ya que la competencia es alta en este ámbito. Como conclusión, se determinó que el uso de prácticas de marketing digital puede ser un paso inicial para la sostenibilidad de estas agrupaciones folclóricas a largo plazo.

Page generated in 0.117 seconds