• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Defendiendo lo nuestro : el caso del establecimiento de agenda de las políticas públicas contra la biopiratería en el Perú

Valencia Bustíos, Aurelio Sebastián 14 March 2019 (has links)
El Perú es uno de los líderes mundiales en la lucha contra la biopiratería y es el único país que posee una comisión permanente que se encarga de defender los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales. En la presente investigación se busca entender un caso atípico y analizar cómo el Estado peruano empezó a tomar acciones frente al problema, convirtiéndose en líder y pionero en la lucha contra la biopiratería a nivel mundial. Por lo tanto, se responde a la siguiente pregunta: ¿Qué factores influyeron en el establecimiento de agenda de las políticas públicas de lucha contra la biopiratería en el Perú? Para ello, se utiliza el marco teórico de establecimiento de agenda de políticas públicas y se analizan las condiciones que influyeron en el proceso. Asimismo, se estudian las acciones de los emprendedores de políticas que permitieron que el tema sea atendido por el Estado. Por último, se realiza una revisión de los estudios de caso de establecimiento de agenda en el Perú y se resalta el aporte del caso estudiado. En base a la evidencia recogida, se sostiene que la biopiratería de la maca como evento de enfoque, el rol de las ONG y la atención de Indecopi, fueron factores que estructuraron el problema público. Por otro lado, el Grupo de la Maca, liderado por Indecopi, produjo alternativas de solución viables y coherentes, desarrollando una política innovadora en la forma de enfrentar la biopiratería en el mundo. Asimismo, el escenario político fue favorable para la atención del problema: el gobierno de turno, la atención del Congreso, la orientación de las políticas del momento y la falta de una autoridad competente, justificaron la importancia de atender el problema. Por último, la capacidad de coordinación, de cohesión y las habilidades técnicas son características que tuvieron los emprendedores de políticas y fueron insumos centrales para el establecimiento de agenda.

Page generated in 0.051 seconds