Spelling suggestions: "subject:"ingreso familiar"" "subject:"ingresos familiar""
1 |
Sistema de Protección Social para la Clase Media ChilenaLozano Rudnick, Andrés Luciano January 2007 (has links)
No description available.
|
2 |
Impacto de las vías asfaltadas en los ingresos laborales no agropecuarios de los hogares en el área rural del PerúÁvila Cueva, Claudia 26 April 2017 (has links)
El objetivo del presente estudio es medir el impacto de las vías asfaltadas en los ingresos no agropecuarios de los hogares rurales. Ello con el fin de identificar si el acceso a vías más seguras dinamiza actividades distintas a los ingresos agropecuarios independientes (por agricultura y ganadería familiar), ya sean estas actividades no agropecuarias del tipo dependiente o por cuenta propia. En otras palabras, identificar si un servicio público (del nivel de infraestructura económica) genera mejora los ingresos a los hogares rurales, de modo que les permita enfrentar los riesgos sociales y climáticos a los que están expuestos. / Tesis
|
3 |
La constitución de la pluriactividad e interdependencias en hogares rurales en el caserío de Uranchacra, distrito de Huántar, Huari, Ancash 2015Rengifo Briceño, Gabriela 27 February 2017 (has links)
La presente investigación se enfoca en describir y analizar la forma en que se
constituye la pluriactividad en hogares rurales en un caserío del distrito de
Huántar en la provincia de Huari, región Áncash. Las motivaciones principales
para este estudio son profundizar en el conocimiento de un fenómeno que cada
vez cobra más importancia para la población rural, identificar quiénes son los
miembros pluriactivos y a partir de qué relaciones se facilita su participación en
el mercado laboral. / Tesis
|
4 |
Determinantes de la diversificación de ingresos en los hogares rurales del PerúMancilla Marquina, Luis Adolfo, Quiliche Altamirano, Renato José 10 January 2022 (has links)
La diversificación de ingresos en los hogares rurales del Perú es un fenómeno que
ha evolucionado en respuesta a los distintos cambios políticos, sociales y
económicos que se han llevado a cabo desde el siglo pasado (1970 en adelante).
El habitante del ámbito rural ha dejado el paradigma dicotómico, en el cual lo rural
se reducía estrictamente a lo agropecuario, para adoptar un conjunto de estrategias
de supervivencia más complejo, bajo el cual se ha reconocido la importancia de la
diversificación de ingresos, así como de la acumulación de capital y la diversificación
de la producción dentro del hogar rural.
El presente estudio propone un marco teórico de Asignación de Tiempo y Sistemas
de Producción Agropecuaria para ilustrar el fenómeno de la diversificación de
ingresos en los hogares rurales. Una vez establecido lo anterior, se propone estimar
un modelo lineal generalizado de respuesta fraccional para inquirir en los
determinantes de este fenómeno, en donde las variables evaluadas serán la
tenencia de tierras, el capital humano, los costos de producción agropecuaria y los
precios de los bienes agropecuarios. Variables de control adicionales se incluirán
para controlar dimensiones geográficas, tanto de la riqueza, como el potencial de
desarrollo de mercados locales y la dotación de activos.
La contribución del estudio es realizar este análisis empírico para una muestra de
escala nacional que será tipificada en sub-muestras según la Vulnerabilidad a la
Pobreza de los hogares. Así mismo se usará el Índice de Uniformidad de Shannon
como medida multidimensional de la diversificación de ingresos.
|
5 |
Impacto de las vías asfaltadas en los ingresos laborales no agropecuarios de los hogares en el área rural del PerúÁvila Cueva, Claudia 26 April 2017 (has links)
El objetivo del presente estudio es medir el impacto de las vías asfaltadas en los ingresos no agropecuarios de los hogares rurales. Ello con el fin de identificar si el acceso a vías más seguras dinamiza actividades distintas a los ingresos agropecuarios independientes (por agricultura y ganadería familiar), ya sean estas actividades no agropecuarias del tipo dependiente o por cuenta propia. En otras palabras, identificar si un servicio público (del nivel de infraestructura económica) genera mejora los ingresos a los hogares rurales, de modo que les permita enfrentar los riesgos sociales y climáticos a los que están expuestos.
|
6 |
¿Cómo es afectado el consumo de los hogares ante el desempleo o quiebra del negocio?: Un análisis empírico para el caso peruanoTalledo Carrasco, Manuel Emilio 10 January 2022 (has links)
En esta tesis, se busca analizar cómo es afectado el consumo de los hogares ante
choques económicos (desempleo o quiebra del negocio). Estimando propensiones
marginales a consumir del ingreso permanente y transitorio para el periodo 2009-2019,
se halla que, en todos los quintiles de ingreso, los hogares peruanos consiguen suavizar
su consumo ante estos choques, aunque en el año 2020, los hogares del quintil más
bajo de ingresos (con y sin impacto del choque) no logran suavizar su consumo. Por
otro lado, al analizar a los hogares que no cuentan con acceso al sistema financiero
formal, se evidencia que estos no logran suavizar su consumo. Finalmente, se encuentra
que los hogares logran suavizar el gasto en alimentación y salud, pero no el gasto en
rubros no tan esenciales como vestimenta, educación y entretenimiento. No obstante,
respecto al gasto en salud, los hogares que no cuentan con acceso a seguros de salud
no consiguen suavizar el impacto del choque económico.
|
7 |
La constitución de la pluriactividad e interdependencias en hogares rurales en el caserío de Uranchacra, distrito de Huántar, Huari, Ancash 2015Rengifo Briceño, Gabriela 27 February 2017 (has links)
La presente investigación se enfoca en describir y analizar la forma en que se
constituye la pluriactividad en hogares rurales en un caserío del distrito de
Huántar en la provincia de Huari, región Áncash. Las motivaciones principales
para este estudio son profundizar en el conocimiento de un fenómeno que cada
vez cobra más importancia para la población rural, identificar quiénes son los
miembros pluriactivos y a partir de qué relaciones se facilita su participación en
el mercado laboral.
|
Page generated in 0.0518 seconds