• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Estudio multi caso de la innovación continua en las empresas: modelo de evolución, etapas, pilares y resultados

Bautista Poveda, Yolanda 23 December 2010 (has links)
La mejora continua es una fuente fundamental de ventajas competitivas, ya que están basadas en el factor humano, y por tanto difícil de copiar. A pesar de ello no abundan las empresas que hayan evolucionado en este tipo de programas. Existe bibliografía abundante acerca de cuáles son los modelos organizativos para dar soporte a la mejora continua. Sin embargo, son escasas las investigaciones sobre las etapas que se atraviesa en la evaluación de la implantación de la mejora continua en la empresa y los pasos o procesos que permiten que la implantación consiga traducirse en resultados provechosos para las empresas. El objetivo de esta comunicación es analizar las primeras fases del modelo de etapas, capacidades y resultados en un caso de una empresa. Para el trabajo utilizaremos la metodología de caso a partir de los datos obtenidos mediante observación participante. / Bautista Poveda, Y. (2010). Estudio multi caso de la innovación continua en las empresas: modelo de evolución, etapas, pilares y resultados [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/9033 / Palancia
2

Patenting Activity in the Solar Industry : How to Speed Up the Transition to a Decarbonized Economy

Perez, Luis January 2017 (has links)
Presently fewer than one in ten patented inventions are green, while it is broadly assumed that a substantially larger fraction will be needed to address the climate challenge. Recent literature has addressed this topic by developing theoretical growth models with endogenous and directed technical change. An empirical application of this theoretical framework on the automotive industry has shown that firms tend to innovate more in electric cars when fuel prices rise, and also when they can benefit from spillovers in clean technology. Although transitioning to electric cars is important for a green future, today's electricity is mainly derived from non-renewable sources. This paper focuses on solar power, which has large potential to provide the economy with clean energy. We construct micro-level panel data with observations from nearly 200 countries over a 20-year period and investigate how energy prices, R&D-subsidies, path-dependence and financial markets influence innovative activities. The results provide robust evidence for the role of directed technical change in the transition to clean energy. / Actualmente menos de una en cada diez invenciones patentadas es "verde" cuando, sin embargo, es ampliamente aceptado que una mayor proporción de este tipo de patentes es necesaria para afrontar el reto climático. Recientemente la literatura económica ha incorporado el cambio climático mediante el desarrollo de modelos de crecimiento endógeno con cambio tecnológico dirigido. Una aplicación empírica de esta literatura en el sector automovilístico ha demostrado que las empresas innovan más en coches híbridos y eléctricos cuando los precios del petróleo aumentan y, también, cuando los productores se benefician de un mayor conocimiento en tecnologías limpias. Aunque la transición a los coches eléctricos representa un paso importante para un futuro verde, la mayoría de la electricidad es todavía generada a través de fuentes de energía no renovables. Esta investigación sin embargo se centra en el sector solar, que tiene el potencial de satisfacer todas nuestras necesidades energéticas con energía limpia. Mediante la construcción de un panel (micro) de datos longitudinales con cobertura de toda la industria solar durante un periodo de 20 años analizamos cómo los precios de la energía, los subsidios a I+D, la dependencia del camino, y los mercados financieros afectan a las actividades innovadoras. Los resultados de esta investigación proporcionan evidencia sólida a favor del cambio tecnológico dirigido en la transición a una economía limpia.

Page generated in 0.0612 seconds