• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 12
  • Tagged with
  • 12
  • 12
  • 8
  • 6
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

El inadecuado plan de estudio de formación policial en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Puente Piedra de la Policía Nacional del Perú en Lima Metropolitana entre 2017-2022

Zevallos Corrales, Ricardo 30 October 2024 (has links)
La inseguridad pública ha experimentado un incremento significativo en nuestro país durante los últimos años, siendo incluso considerado como una de las dificultades fundamentales de la que sufren los peruanos. Siendo este, además, uno de los que más afecta en gran medida el progreso y el logro de bienestar en términos de calidad de vida. Al respecto, la Policía Nacional también ha sido objeto de críticas y dudas respecto a la efectividad con la que ejercen sus funciones, así como respecto a su capacidad de hacer frente a este problema público. La presente investigación identifica al respecto, un inadecuado Plan de Estudios para la educación o formación de suboficiales, ejecutado por la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de Puente Piedra. El diseño actual presenta características que afectan negativamente la función policial, principalmente en lo referido al plan de estudio, la calidad docente y el proceso de selección. Con una mejora académica significativa para los suboficiales, se contribuiría al desarrollo de las habilidades necesarias para cumplir de manera satisfactoria con su labor policial. Ante lo presentado previamente, el trabajo tiene como propósito plantear una solución completamente innovadora en la implementación de un diseño curricular renovado para la Escuela Superior Técnico de Suboficiales de Puente Piedra. Este diseño curricular implementa una visión de mejora académica, a través de competencias y la identificación de cualidades deseadas del alumno y la estructura académica que requiere. / Public insecurity has experienced a significant increase in our country during the last years, being even considered as one of the fundamental difficulties suffered by Peruvians. Being this, in addition, one of the most affecting to a great extent the progress and achievement of welfare in terms of quality of life. In this regard, the National Police has also been the object of criticism and doubts regarding the effectiveness with which they carry out their functions, as well as their capacity to confront this public problem. This research identifies an inadequate curriculum for the education or training of noncommissioned officers, implemented by the School of Higher Technical Professional Education of Puente Piedra. The current design presents characteristics that negatively affect the police function, mainly in relation to the study plan, the teaching quality and the selection process. A significant academic improvement for NCOs would contribute to the development of the necessary skills to satisfactorily perform their police work. In view of what has been previously presented, the purpose of this work is to propose a completely innovative solution in the implementation of a renewed curriculum design for the Escuela Superior Técnico de Suboficiales de Puente Piedra (Technical High School of Non- Commissioned Officers of Puente Piedra). This curriculum design implements a vision of academic improvement, through competencies and the identification of desired student qualities and the academic structure required.
12

Limitaciones para la implementación de políticas educativas descentralizadas: análisis del caso Modelo de Servicio Educativo Tecnológico de Excelencia en el IEST Carlos Salazar Romero-Región Ancash

Vera Visagel, Cynthia Melina 09 August 2023 (has links)
Este documento se realiza para la obtención de la Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno, y tiene como principales referencias a la descentralización y la institucionalización de las reformas, a partir de la implementación de una política educativa. La metodología es cualitativa y se sustenta en un análisis de caso descriptivo, el IEST Carlos Salazar Romero ubicado en Nuevo Chimbote y que es la institución seleccionada, por el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Ancash, para la implementación del Modelo de Excelencia desde el 2018. Para el análisis, se realizó una revisión y recuento de las principales normas, lineamientos y políticas relacionados a la educación superior tecnológica y la descentralización, y se consultó datos sobre inversión y presupuesto de canon y sobrecanon asignados a las instituciones educativas de la región Ancash, en el periodo 2016 -2021, permitiendo concluir limitados avances en la implementación de la política bajo estudio debido al escaso apropiamiento del Gobierno Regional.

Page generated in 0.0474 seconds