• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plan de expansión de la Empresa Asodia

Olfos Besnier, Ramón January 2016 (has links)
Magíster en Gestión para la Globalización / La hemodiálisis (HD) es el tratamiento de sustitución renal más utilizado en el mundo para tratar la Insuficiencia Renal Crónica Terminal (IRCT). A fines del 2015, en Chile habían alrededor de 19 mil pacientes de HD, 87% de los cuales fueron tratados en los 205 centros privados que existen en el país, de los cuales sólo uno se ubica en el litoral entre Viña del Mar y La Ligua, el cual se encuentra en Quintero y es operado por la empresa Asodial. La presente tesis tiene como objeto final crear y evaluar un plan de negocios para la expansión de la empresa Asodial a través de sucursales dentro de Latinoamérica, para lo cual se ha analizado cuáles son los dos país que presentan mejores oportunidades de inversión en Latinoamérica y qué modelo de negocio sería el más aconsejable seguir en ambos países. El presente trabajo comienza con un marco teórico que describe qué es la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y cómo opera el mercado de diálisis en Chile, explicando luego cómo funciona este mercado en Latinoamérica, con algunas comparaciones internacionales. En el capítulo 3, se ha evaluado, cuáles son los países más atractivos para invertir en esta industria a nivel latinoamericano, concluyendo, a través de una matriz de decisión con datos demográficos y económicos que Chile y Uruguay son los dos países con mejores oportunidades de inversión. En el cuarto capítulo se ha efectuado un análisis de ambos mercados, utilizando las cinco fuerzas de Porter para los dos países, agregando un análisis de PESTEL para el mercado uruguayo, por ser un escenario desconocido para Asodial, finalizando con un análisis FODA, en el que se han determinado los factores internos y externos que afectan actualmente a Asodial para llevar a cabo un plan de expansión que contemple apertura de sucursales en Chile y el extranjero. En el siguiente capítulo, se han definido los mercados objetivos para ambos países, escogiendo una ciudad en cada uno de ellos, evaluando un proyecto de instalar una sucursal en cada una de ellas, lo que ha sido evaluado del punto de vista estratégico, comercial y financiero. En el caso de la sucursal en Chile, se ha concluido ofrecer tres servicios complementarios a la hemodiálisis, que son: peritoneodiálisis, consultas médicas y toma de muestras de exámenes de laboratorio clínico, aprovechando así el know how y visión de los socios de Asodial en otras áreas de la salud. En el caso de Uruguay, sólo se ha evaluado la entrega de servicio de HD. Al finalizar la evaluación, se concluye que el único país que presenta reales oportunidades de inversión en diálisis es Chile, cuyo proyecto tiene una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 39%, en caso de ofrecer 3 servicios adicionales a la HD, y de, 23% en caso de que sólo ofrezca HD; en cambio, el proyecto en Uruguay tiene una TIR de sólo 8,5%, lo que hace inviable el proyecto. La recomendación final para Asodial es focalizar sus esfuerzos en consolidar, primeramente, una expansión a nivel nacional, dada las oportunidades que existen dentro del país.

Page generated in 0.1129 seconds