Spelling suggestions: "subject:"juguetes didáticos diseño"" "subject:"juguetes didáticos siseño""
1 |
Diseño de juguete de montaje mecánico para niñosBustos Bello, Joaquín January 2014 (has links)
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial
|
2 |
THOT juego didáctico para la familiarización del niño con la consulta odontológicaOssio Morales, Nicole January 2010 (has links)
El presente proyecto se desenvuelve, a grandes rasgos, en el área de la Salud Dental
Infantil. La relevancia de este aspecto sanitario, en tanto el acercamiento al mundo
odontológico se inicia en la niñez, valora considerar solución y satisfacción de necesidades
básicas de la sociedad, como salud y educación para luego empezar a fijar la mirada en
otros ámbitos. En este sentido, dentro de las motivaciones se encontraría la visualización
del desarrollo país, y como el diseño puede aportar en esta “vía de desarrollo”. Son estos
rubros los claves para formar una sociedad más consciente.
Destaca importantemente la apreciación de que gran parte de la insatisfacción de
esta área de la salud, y los principales déficits asociados, van ligados a la poca adhesión
que presentan tanto niños como adultos, al tratamiento odontológico. Adentrarse en esta
perspectiva permite visualizar diferentes aristas de acción. No obstante, la más significa
señala que es el miedo a lo desconocido (en este caso, “el medio” desde los objetos,
entorno, etc.) el gran desencadenante de un rechazo a la intervención dental1 .
Profundizando en lo que respecta al miedo a lo desconocido, si se considera que todas
las personas tuvieron “su primera experiencia” con algun dentista, probablemente con una
inducción no ligada al aprendizaje mediante la experiencia previa de sus instrumentos. Vale
la pena mirar algunas cifras asociadas.
Así, el diseño puede decir mucho en este ámbito: el cómo los objetos sirven para medio
de aprendizaje desde la temprana infancia, es una competencia de esta disciplina y que
aporta a esta problemática.
De esta manera, el proyecto identifica el proceso de familiarización del niño preescolar
con las primeras experiencias dentales, pero no dirigido a que el niño se familiarice del modo
tradicional y cotidiano con el entorno que se rodea, sino que vinculándolo con el aprendizaje
interactivo y la educación activa de los niños, y proponiendo así una herramienta más
concreta en donde el niño sea protagonista y tenga relación directa con lo que se quiere
familiarizar.
Lo anterior, permitirá que el niño llegue a las primeras intervenciones dentales con
esquemas mentales más específicos de los instrumentos e intervenciones posibles que le
puedan hacer, disminuyendo así el miedo hacia la consulta dental o las posibles fobias por
miedos desmesurados hacia estos espacios.
La reducción del miedo dental facilitará visitas más regulares al odontólogo durante el
desarrollo de la vida y con esto mejorarán las condiciones bucales de las personas.
|
3 |
Material didáctico preescolar: desarrollo motriz y social a través del juego constructivoPotocnjak Oxman, Camilo January 2006 (has links)
Se reconoce la importancia de desarrollar Material Didáctico acorde al contexto local, en temas de política educacional de seguridad. Este material debe considerar el rol de la educadora como guía del proceso formativo, facilitando su labor en las diversas instancias pedagógicas.
Este material además debe despertar curiosidad y generar interés en los párvulos, incentivando el desarrollo de habilidades Motrices y Sociales.
Se enfoca hacia este Ámbito de Aprendizaje, debido a que constituye el troncal y fundamento para el desarrollo de la Comunicación y la Relación con el Medio8.
Este aprendizaje se dará de manera natural al presentar materiales didácticos que cumplan una función lúdica, que tras una introducción entregada por la educadora pueden ser utilizados como Juego Constructivo.
|
4 |
Mi amiga la chinita : libro/objeto enfocado a la estimulación temprana en niños de 9 meses a 3 años de edadToral, Francisca January 2007 (has links)
Este proyecto en cuestión, se presenta como el desarrollo de un libro/objeto con fines didácticos. Se trata de un libro/objeto que por una parte estimule el desarrollo del niño, tanto físico como psicológico, y por otra que incentive la lectura en los más pequeños. Por lo tanto se podría hablar de un producto con fines didácticos orientado a niños entre 9 meses y tres años de edad.
|
Page generated in 0.0601 seconds