• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La experiencia Mon Ami!

Barrientos Chávez, Cindhy, Sipión Mendoza, Christian, Cuadra Decheco, Alvaro 18 May 2012 (has links)
Mon ami! es un negocio innovador diseñado para el público que valora lo emocional, el cual propone cambiar el concepto de compra de peluches para integrarlo a una experiencia única y divertida. De esta manera, esta experiencia inolvidable estará enfocada en fomentar la creatividad y construir lazos de amistad y recuerdos para toda la vida. En el entorno actual se puede observar que el consumo de las familias peruanas ha evolucionado y crecido. Así es que la demanda por espacios de entretenimiento ha cobrado protagonismo en el mercado, especialmente, en los centros comerciales. Es justamente ese canal de ventas el que brinda una oferta realmente variada para toda la familia y representa una excelente oportunidad de exhibición permanente en el mercado. Por ello, se ha planteado como elección de plaza estratégica el C.C. Open Plaza Angamos. Así, el público objetivo son las familias limeñas jóvenes con un estilo de vida aspiracional o moderno del nivel socioeconómico A y B, que tienen hijos entre 2 y 6 años, son buscadores de experiencia y vivan en los distritos aleñados al C.C. La experiencia Mon ami! está compuesta por 6 momentos diseñados para divertir y personalizar al peluche: (i) “Elígeme” (escogerán el modelo que más les guste), (ii)“Relléname” (donde lo rellenarán y le pondrán un corazón que le de vida), (iii)“Vísteme” (elegirán el vestuario que más les guste para su nuevo amigo), (iv)“Ponme un nombre” (llenarán su partida de nacimiento oficial con el nombre que lo identificará para siempre), (v)“Tómate una foto conmigo” (para inmortalizar el momento en que se conocieron) y finalmente, (vi)“Llévame a casa” (juntos retornarán a su nuevo hogar). En relación a las estrategias definidas para implementar la idea de negocio se tiene a la estrategia genérica, la estrategia comercial y la de operaciones. La estrategia genérica elegida fue la diferenciación, basada en una experiencia única, divertida e inolvidable unida a la personalización del peluche. Asimismo, la estrategia comercial se enfocó en ofrecer una variada gama de productos disponibles en tienda. El cliente tendrá opciones para escoger la alternativa que mejor se acomode a sus necesidades, posibilidades y gustos a través de 2 paquetes: “Básico” y “Premium” (en función del vestuario) y 2 tamaños: grande y pequeño (en función del peluche). Asimismo, la estrategia de operaciones se enfocó en la calidad y la flexibilidad del servicio. Por ello, los procesos claves se plantearon haciendo la distinción entre aquellos pertenecientes al sistema de abastecimiento, transformación y distribución. Adicionalmente, la definición de la oferta a pleno empleo estuvo delimitada por 3 factores claves: el aforo de la tienda, la capacidad máxima de la máquina de relleno y la duración de la experiencia. Finalmente, Mon ami! presenta una inversión requerida de S/. 294,768 para el proyecto con una TIR de 36.8% y un payback contable de 2.7 años, bajo un escenario conservador. Por ello, Mon ami! representa una oportunidad rentable y sostenible, con potencial para cambiar el concepto de experiencia de compra en el Perú. / Tesis
2

La experiencia Mon Ami!

Barrientos Chávez, Cindhy, Sipión Mendoza, Christian, Cuadra Decheco, Alvaro 18 May 2012 (has links)
Mon ami! es un negocio innovador diseñado para el público que valora lo emocional, el cual propone cambiar el concepto de compra de peluches para integrarlo a una experiencia única y divertida. De esta manera, esta experiencia inolvidable estará enfocada en fomentar la creatividad y construir lazos de amistad y recuerdos para toda la vida. En el entorno actual se puede observar que el consumo de las familias peruanas ha evolucionado y crecido. Así es que la demanda por espacios de entretenimiento ha cobrado protagonismo en el mercado, especialmente, en los centros comerciales. Es justamente ese canal de ventas el que brinda una oferta realmente variada para toda la familia y representa una excelente oportunidad de exhibición permanente en el mercado. Por ello, se ha planteado como elección de plaza estratégica el C.C. Open Plaza Angamos. Así, el público objetivo son las familias limeñas jóvenes con un estilo de vida aspiracional o moderno del nivel socioeconómico A y B, que tienen hijos entre 2 y 6 años, son buscadores de experiencia y vivan en los distritos aleñados al C.C. La experiencia Mon ami! está compuesta por 6 momentos diseñados para divertir y personalizar al peluche: (i) “Elígeme” (escogerán el modelo que más les guste), (ii)“Relléname” (donde lo rellenarán y le pondrán un corazón que le de vida), (iii)“Vísteme” (elegirán el vestuario que más les guste para su nuevo amigo), (iv)“Ponme un nombre” (llenarán su partida de nacimiento oficial con el nombre que lo identificará para siempre), (v)“Tómate una foto conmigo” (para inmortalizar el momento en que se conocieron) y finalmente, (vi)“Llévame a casa” (juntos retornarán a su nuevo hogar). En relación a las estrategias definidas para implementar la idea de negocio se tiene a la estrategia genérica, la estrategia comercial y la de operaciones. La estrategia genérica elegida fue la diferenciación, basada en una experiencia única, divertida e inolvidable unida a la personalización del peluche. Asimismo, la estrategia comercial se enfocó en ofrecer una variada gama de productos disponibles en tienda. El cliente tendrá opciones para escoger la alternativa que mejor se acomode a sus necesidades, posibilidades y gustos a través de 2 paquetes: “Básico” y “Premium” (en función del vestuario) y 2 tamaños: grande y pequeño (en función del peluche). Asimismo, la estrategia de operaciones se enfocó en la calidad y la flexibilidad del servicio. Por ello, los procesos claves se plantearon haciendo la distinción entre aquellos pertenecientes al sistema de abastecimiento, transformación y distribución. Adicionalmente, la definición de la oferta a pleno empleo estuvo delimitada por 3 factores claves: el aforo de la tienda, la capacidad máxima de la máquina de relleno y la duración de la experiencia. Finalmente, Mon ami! presenta una inversión requerida de S/. 294,768 para el proyecto con una TIR de 36.8% y un payback contable de 2.7 años, bajo un escenario conservador. Por ello, Mon ami! representa una oportunidad rentable y sostenible, con potencial para cambiar el concepto de experiencia de compra en el Perú.

Page generated in 0.0433 seconds