• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Imagen, tiempo, memoria — sobre la crítica a la experiencia cronológica y al aspecto unívoco del tiempo presente en la obra de Ronald Kay

López Chaves, Paz January 2011 (has links)
El curso de este trabajo se concentra en el estudio y análisis del problema de la imagen en los escritos que el crítico chileno-alemán Ronald Kay desarrolló durante la década de los ochenta, sobre todo en dos textos fundamentales: Del espacio de acá y v.i.s.u.a.l.. Si bien esta noción no alcanza una definición precisa en los trabajos del autor1, nuestra hipótesis consiste en suponerle a ella una matriz de desciframiento de la historia de las artes visuales en el Chile de postdictadura y una crítica radical a la precedencia de cierta narrativa que la ha organizado. Crítica, podríamos resumir, a una historiografía de la representación comprendida bajo los conceptos de periodicidad y temporalidad causal
2

Montaje en Variaciones ornamentales de Ronald Kay, La nueva novela de Juan Luis Martínez y Boquitas pintadas de Manuel Puig

Negrón Marambio, Carolina January 2010 (has links)
Esta tesis se propone analizar el uso del montaje como mecanismo de producción literaria en tres textos específicos elaborados a fines de la década del 60 y principios del 70. Estos son: Variaciones Ornamentales del poeta y crítico chileno, Ronald Kay, La Nueva Novela del poeta y artista visual Juan Luis Martínez y Boquitas Pintadas del reconocido novelista argentino, Manuel Puig. Textos que tienen en común la incorporación de elementos de los medios masivos de comunicación como el periódico, en el caso de Variaciones Ornamentales, la imagen icónica y publicitaria, en La Nueva Novela y el folletín y el cine comercial en Boquitas Pintadas. La reflexión se centrará en el concepto de montaje entendido como principio de producción artística que hace uso de un conjunto heterogéneo de elementos preexistentes en la construcción de una obra. La hipótesis que sustenta este trabajo radica en que sus características permiten, en los tres textos que conforman el corpus, la incorporación de la cultura masiva desde un punto de vista crítico.

Page generated in 0.0579 seconds