• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

¿Arquitectura o exposición? Fundamentos de la arquitectura de Mies Van Der Rohe

Lizondo Sevilla, Laura 28 November 2012 (has links)
"Cualquiera que esté familiarizado con la arquitectura de Mies van der Rohe asociará su obra alemana al mundo de las exposiciones..." Así empieza uno de los pocos ensayos que tratan la obra expositiva de Mies. Aunque las exposiciones fueron una parte extremadamente importante en su etapa europea, pocos son los textos que centran su discurso en este tema en particular y lo estudian en su globalidad. Durante su etapa europea Mies realizó una larga lista de arquitecturas expositivas que comenzaron con la Colonia de viviendas Weissenhof y continuaron con otros montajes tan significativos como el Café Samt und Seide, el Pabellón de Barcelona, o la 'Vivienda para un matrimonio sin hijos' de la Exposición Alemana de la Edificación. Sin embargo, aunque las exposiciones anteriormente citadas han sido largamente estudiadas por multitud de críticos e historiadores existe un gran vacío documental en torno a otras muchas. Aunque en ocasiones se ha calificado el período berlinés de Mies van der Rohe, como una época eminentemente teórica, lo cierto es que durante ese período diseñó y construyó, junto a Lilly Reich, más de ochenta espacios expositivos para la industria y el gobierno alemán. Todos estos montajes fueron la base conceptual de su arquitectura posterior, fueron las arquitecturas cuya reflexión y experimentación le sirvieron de laboratorio y escuela. Por todo ello, las motivaciones que han llevado a esta investigación pretenden aportar luz sobre la influencia que, tanto Lilly Reich como sus arquitecturas temporales, supusieron en la formación y posterior materialización de la obra construida de uno de los grandes arquitectos del siglo XX. En primer lugar se investiga más a fondo el papel que Lilly Reich desempeñó en la vida profesional de Mies van der Rohe. No se sabe él porqué del silencio de Mies respecto a su relación con Lilly Reich. Nunca mencionó nada sobre su colaboración profesional, ni en privado, ni en público,... ni antes, ni después de que ella fallecier / Lizondo Sevilla, L. (2012). ¿Arquitectura o exposición? Fundamentos de la arquitectura de Mies Van Der Rohe [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/17941 / Palancia

Page generated in 0.0789 seconds