• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Vida de ladrones narrativa y programa del ladrón común. Sentido y racionalidad de las acciones delictivas presente en las trayectorias de vida de ladrones comunes condenados privados de libertad

González Hidalgo, Ricardo January 2014 (has links)
Doctor en Ciencias Sociales / Esta investigación pretende conocer y comprender el sentido y racionalidad de las acciones delictivas, presente en las trayectorias de vida de ladrones comunes condenados privados de libertad, a través de la reconstrucción y análisis de historias de vida de delincuentes en orden a aportar desde la empírea a la reflexión teórica y práctica respecto del fenómeno de la delincuencia común y su latencia1. Para las Ciencias Sociales la delincuencia ha sido un tópico clásico, pues trae toda la cuestión del orden normativo, la transgresión, lo normal y lo patológico2 y la solidaridad mecánica3, se trata de profundizar en este tópico fundamental. Esta investigación tiene un carácter cualitativo. La estrategia metodológica de esta investigación es comprensiva, ya que, partiendo del análisis interpretativo de las historias de vida del sujeto ladrón podremos perfilar y conocer el sentido, la razón, la finalidad y la lógica que tiene una acción, en este caso la razón de ser del robo, en las trayectorias de vida de los sujetos en cuestión condenados y privados de libertad. Lo anterior es lo que podría responder a la pregunta sobre el por qué una persona se gana la vida perdiéndola en una cárcel, según la expresión de los mismos sujetos ladrones, sobre la significación cultural y racional de su situación y si se podría haber evitado dicho desenlace. Interesa, para la presente investigación, descubrir las representaciones sociales en contextos socioculturales diversos de un grupo de personas, en este caso los privados de libertad, como parte de la realidad familiar o de barrio que se objetivarían con características socioculturales particulares. La información que nos proporcionarán las autobiografías de los jóvenes y adultos ladrones privados de libertad, es aquí fundamental, ya que son éstos los que darán cuenta de las experiencias, percepciones y significaciones a través de las cuáles podremos conocer y comprender el sentido y racionalidad de las acciones delictivas en las trayectorias de vida del sujeto como ladrón desde sus primeras etapas. A partir de lo anterior se podrá proponer una reflexión teórico- práctica respecto del sentido de las acciones del ladrón, por lo tanto, y consecuentemente, del fenómeno de la delincuencia

Page generated in 0.0277 seconds