• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La mujer en la España post-franquista : Estudio sobre algunas razones para la comprensión de su actual situación.

Jonsson, Marie January 2008 (has links)
<p>Resumen</p><p>La lucha de igualdad es un tema muy discutido hoy en día y muchas veces nos ayuda en demostrar como un país ha avanzado en su desarrollo. Este estudio está basado en el conocimiento de la cultura sueca y teniendo en cuenta este conocimiento analizamos la situación femenina en la España de hoy en día. El hecho de que Suecia ha sido elegido el país más equitativo del mundo y todavía no ha llegado a un estado de total igualdad entre sexos es aún más un factor importante del trabajo. Este estudio trata de la lucha de llegar a un estado de igualdad entre sexos y particularmente la lucha española.</p><p>Cinco razones son mencionadas como culpables para un estancamiento entre las mujeres españolas y poniéndolas en una situación inferior a los hombres. Las razones discutidas son: la Iglesia Católica, la dictadura de Franco y la familia tradicional española. También son analizados las costumbres sociales y el machismo. La hipótesis señala esas razones como culpables de colocar a las mujeres españolas en una situación inferior a los hombres comparada con la sociedad sueca. Argumentamos por la importancia de estos conceptos con el fin de entender la situación actual vida de las mujeres españolas hoy en día. Estos conceptos influyen directamente en la limitación de la libertad de las mujeres en España.</p><p>En el estudio se incluye una presentación concisa de la historia española para dar la posibilidad al lector de entender el trasfondo de la situación actual de las mujeres españolas. Además está presentada la obra de inspiración para el estudio, la biografía Doble Esplendor escrita por Constancia de la Mora.</p><p>Finalmente concluimos que estas razones definitivamente pueden ser culpables para el estancamiento de la situación femenina en el país. Destacamos como razón más fuerte o culpable el período franquista. Los cambios en las leyes nos muestran una fuerte energía enfocada hacia el cambio en España con la intención de convertir el país en uno más igualitario. De alguna manera podemos destacar España como un buen ejemplo en relación con Suecia tratándose en cuestiones de igualdad quizás porque la discusión sea más nueva en España. Aunque también destacamos que aunque han llegado lejos en treinta años aún queda mucho trabajo por hacer para llegar a un estado de igualdad entre sexos.</p> / <p>Abstract</p><p>The fight for gender equality is a hot topic in today’s world, and it can help in demonstrating how far a country has come in its development. This essay is based on knowledge of the Swedish culture for women and based on this knowledge we explore the Spanish women’s situation of today. The fact that Sweden has been chosen as one of the leaders in gender equality and yet has not reached its totality is a further factor of this essay. The essay concerns the female fight for equality and in particular the fight of the Spanish women.</p><p>Five reasons are claimed to be the most important ones to hold and have held women back in Spain. The reasons discussed in the essay are: the Catholic Church, the dictatorship of Franco and the typical Spanish traditional family. Further analysed are also social customs in the Spanish society and the “machismo”. The hypothesis claims these reasons to be guilty of putting women in an inferior position to men in comparison to the Swedish society. In this essay the importance of these concepts is argued in order to be able to understand Spanish women’s reality today, and they are also claimed to still be taking part in preventing women’s liberty.</p><p>A brief introduction of the history of Spain is presented to further help understand the situation of women today, followed by an introduction of the main source, Constancia de la Mora’s biography Doble Esplendor.</p><p>Finally, the conclusion is drawn that these five reasons can definitely be seen as culpable in the delay of the development of the Spanish women and the strongest one in this is claimed to be the dictatorship of Franco. Furthermore, an emerging energy is clear to be seen in Spain, laws are changing, and in many some Spain can be seen as a positive example to Sweden when it comes to gender questions, maybe due to the fact that the discussion is newer there. Although we also conclude that even if the Spanish women have come far in only 30 years there still remains a lot to do in order to reach total equality in between genders.</p>
2

La mujer en la España post-franquista : Estudio sobre algunas razones para la comprensión de su actual situación.

Jonsson, Marie January 2008 (has links)
Resumen La lucha de igualdad es un tema muy discutido hoy en día y muchas veces nos ayuda en demostrar como un país ha avanzado en su desarrollo. Este estudio está basado en el conocimiento de la cultura sueca y teniendo en cuenta este conocimiento analizamos la situación femenina en la España de hoy en día. El hecho de que Suecia ha sido elegido el país más equitativo del mundo y todavía no ha llegado a un estado de total igualdad entre sexos es aún más un factor importante del trabajo. Este estudio trata de la lucha de llegar a un estado de igualdad entre sexos y particularmente la lucha española. Cinco razones son mencionadas como culpables para un estancamiento entre las mujeres españolas y poniéndolas en una situación inferior a los hombres. Las razones discutidas son: la Iglesia Católica, la dictadura de Franco y la familia tradicional española. También son analizados las costumbres sociales y el machismo. La hipótesis señala esas razones como culpables de colocar a las mujeres españolas en una situación inferior a los hombres comparada con la sociedad sueca. Argumentamos por la importancia de estos conceptos con el fin de entender la situación actual vida de las mujeres españolas hoy en día. Estos conceptos influyen directamente en la limitación de la libertad de las mujeres en España. En el estudio se incluye una presentación concisa de la historia española para dar la posibilidad al lector de entender el trasfondo de la situación actual de las mujeres españolas. Además está presentada la obra de inspiración para el estudio, la biografía Doble Esplendor escrita por Constancia de la Mora. Finalmente concluimos que estas razones definitivamente pueden ser culpables para el estancamiento de la situación femenina en el país. Destacamos como razón más fuerte o culpable el período franquista. Los cambios en las leyes nos muestran una fuerte energía enfocada hacia el cambio en España con la intención de convertir el país en uno más igualitario. De alguna manera podemos destacar España como un buen ejemplo en relación con Suecia tratándose en cuestiones de igualdad quizás porque la discusión sea más nueva en España. Aunque también destacamos que aunque han llegado lejos en treinta años aún queda mucho trabajo por hacer para llegar a un estado de igualdad entre sexos. / Abstract The fight for gender equality is a hot topic in today’s world, and it can help in demonstrating how far a country has come in its development. This essay is based on knowledge of the Swedish culture for women and based on this knowledge we explore the Spanish women’s situation of today. The fact that Sweden has been chosen as one of the leaders in gender equality and yet has not reached its totality is a further factor of this essay. The essay concerns the female fight for equality and in particular the fight of the Spanish women. Five reasons are claimed to be the most important ones to hold and have held women back in Spain. The reasons discussed in the essay are: the Catholic Church, the dictatorship of Franco and the typical Spanish traditional family. Further analysed are also social customs in the Spanish society and the “machismo”. The hypothesis claims these reasons to be guilty of putting women in an inferior position to men in comparison to the Swedish society. In this essay the importance of these concepts is argued in order to be able to understand Spanish women’s reality today, and they are also claimed to still be taking part in preventing women’s liberty. A brief introduction of the history of Spain is presented to further help understand the situation of women today, followed by an introduction of the main source, Constancia de la Mora’s biography Doble Esplendor. Finally, the conclusion is drawn that these five reasons can definitely be seen as culpable in the delay of the development of the Spanish women and the strongest one in this is claimed to be the dictatorship of Franco. Furthermore, an emerging energy is clear to be seen in Spain, laws are changing, and in many some Spain can be seen as a positive example to Sweden when it comes to gender questions, maybe due to the fact that the discussion is newer there. Although we also conclude that even if the Spanish women have come far in only 30 years there still remains a lot to do in order to reach total equality in between genders.

Page generated in 0.0924 seconds