Spelling suggestions: "subject:"literatura medievalista"" "subject:"literatura medievalistas""
1 |
Identidad del amado, identidad del amor: Estudio simbólico del epitalamio en la poesía de Muhyiddin Ibn ‘Arabi de Murcia (1165-1240) y San Juan de la Cruz (1542 – 1591) para la comprensión de una ‘doctrina del amor’Villagrán, David January 2005 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / Seminario de grado: Desde la escritura: imágenes y representaciones del Islam y los musulmanes / En el presente trabajo intentaremos defender la existencia de una ‘doctrina del amor’ a partir del estudio del símbolo epitalámico presente tanto en la obra de Ibn ‘Arabi (1165 – 1240), como en la de San Juan de la Cruz (1542 – 1591). Para esto dividiremos el estudio en tres partes: En primer lugar nos orientaremos hacia el problema del lenguaje y la escritura de la experiencia ‘mística’ de ambos autores, siguiendo su contexto histórico-tradicional, y lo apreciado por la crítica de Pablo Beneito y Luce López-Baralt. En segundo lugar nos centraremos en el simbolismo del epitalamio para el estudio comparativo de dichos textos, extendiéndonos al marco de sus tradiciones cuando sea necesario, y a las características específicas de la escritura mística de sus autores. Por último, realizaremos un estudio comparativo del simbolismo del epitalamio en ambos autores en función de mostrar su confluencia y particularidad, además de clarificar la identidad del amado en relación a sus amantes.
|
2 |
El Poema de Fernán Gonzáles y el Cantar de Roldán: La ‘mala imagen’ del moro en la épica española y francesa.Brown Ahumada, Carolina January 2005 (has links)
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura. / Seminario de grado: Desde la escritura: imágenes y representaciones del Islam y los musulmanes / El Poema de Fernán González y El Cantar de Roldán: La ‘mala imagen’ del moro en la épica española y francesa, consiste en la revisión de dos famosos poemas épicos: El Cantar de Roldán y el Poema de Fernán González, textos canónicos de la literatura medieval. Esta investigación se centrará en el estudio de la manera en que los personajes ‘moros’ o ‘sarracenos’ son representados en estas obras, tomando en cuenta tanto sus características físicas como morales y sicológicas. Asimismo, se tendrá en especial consideración la caracterización de su religión.
|
Page generated in 0.0559 seconds