Spelling suggestions: "subject:"logística een los negocios.en"" "subject:"logística een los negocios""
1 |
Desarrollo de una propuesta de valor integral a través de la cadena de suministro de una empresa minera para mejorar el beneficio económico de sus operacionesRios Gutierrez, Rodolfo Anthonie 23 June 2020 (has links)
En el Perú existen empresas mineras que desarrollan proyectos mineros subterráneos
y/o superficiales con el objetivo de extraer un conjunto de minerales para luego
procesarlos y finalmente comercializarlos, este desarrollo del proyecto involucra un
conjunto de procesos enfocados a suministrar con la cantidad necesaria la demanda
exigida por el cliente final de manera que estos forman la cadena de suministro de la
empresa minera. Algunos de estos procesos productivos son desarrollados por un
conjunto de proveedores, quienes debido a ciertos inconvenientes en el abastecimiento
oportuno de una determinada actividad conllevan a generar una ineficiencia en la
cadena de suministro.
En este trabajo de investigación describiremos a través del estado del arte un conjunto
de referencias que detalla los componentes temáticos desarrollados, entre ellos la
gestión de aprovisionamiento en la cadena de suministro de una empresa minera, los
factores que lo afectan y las mejoras que se pueden realizar con el objetivo de aumentar
su eficiencia. Con respecto a este último algunos autores afirman que ciertas prácticas
y metodologías que mejoran la eficiencia operacional en la cadena de suministro están
relacionados principalmente a eliminar los residuos generados en los procesos
productivos y a fortificar las acciones de colaboración de los miembros que forman parte
de esta cadena a través de ciertos mecanismos de incentivos.
Finalmente, en este trabajo de investigación se desarrolla un caso práctico de una
empresa minera, la cual presenta problemas de ineficiencia en su cadena de suministro
debido a un desabastecimiento inoportuno en una de las actividades de sus procesos
productivos. Por lo que mediante un análisis económico se plantea una propuesta de
valor basada en el servicio integral por parte de uno de sus proveedores la cual
compensa dicha carencia de abastecimiento y por lo tanto logra mejorar la eficiencia
operacional de su cadena de suministro. Dicho planteamiento incluye la realización de
ciertas prácticas de integración y colaboración que mejoran los beneficios económicos
de las operaciones, además que logra generar incentivos que mejoran la eficiencia de
esta en beneficio colectivo de los actores involucrados, incentivando y promoviendo el
fortalecimiento y conservación de la relación comercial entre estos. / Trabajo de investigación
|
2 |
Reducción del gasto de almacenamientoRodriguez Palacios, Kelly Yadira, Cordova Kelly, Merly Polet, Camavilca Egoavil, Marcelo Stiv 03 December 2021 (has links)
Equipos Médicos de Calidad del Perú es el proveedor líder mundial en productos y
servicios médicos del rubro hemodiálisis, el cual tiene como objetivo principal mejorar la
calidad de vida de los pacientes que sufren enfermedades crónicas renales. En Perú, el
negocio está segmentado en dos modelos, la primera corresponde al préstamo de servicios a
través de clínicas propias y la segunda a la venta de productos a entidades de la salud
públicas y privadas.
En esta oportunidad se decidió abordar el segundo modelo de negocio con el objetivo
de identificar las causas del incremento en gastos de almacenamiento identificado en los dos
últimos años y así proponer medidas que puedan mejorar la rentabilidad de la empresa. Para
el análisis de las causas se emplearon las herramientas Ishikawa y la metodología de los cinco
porqués. Con el fin de profundizar el análisis de la cadena de suministro se utilizó el modelo
de Referencia de Operaciones de la Cadena de Suministros (SCOR). El resultado refirió a la
ausencia de indicadores y técnicas para una óptima elaboración de pronósticos de venta,
gestión de inventarios y atención de entregas.
Las alternativas de solución fueron seleccionadas siguiendo la recomendación del
modelo SCOR y estuvieron enfocadas en mejorar los procesos de la cadena de suministro
indicados, los mismos que contribuyeron directamente al incremento de los gastos de
almacenamiento. Así mismo, para la selección se consideró lo reportado por miembros de la
compañía como el jefe de Logística, el Gerente de Ventas y jefe de Control Interno, para una
mejor evaluación.
Las propuestas sugeridas a implementar abarcan cambios en los procesos,
implementación de softwares y un recurso humano adicional; con lo cual el proyecto logra
generar un TIR de por encima del 400%, un VAN que supera los seis millones de soles y un
periodo de recupero menor a un año. / Equipos Médicos de Calidad del Peru is the world's leading provider of hemodialysis
medical products and services, whose main objective is to improve the quality of life of
patients suffering from chronic kidney diseases. In Peru, the business is segmented into two
models, the first corresponds to the loan of services through its own clinics and the second to
the sale of products to public and private health entities.
On this occasion, it was decided to address the second business model in order to
identify the causes of the increase in storage expenses identified in the last two years and thus
propose measures that can improve the profitability of the company. For the analysis of the
causes, the Ishikawa tools and the five whys methodology were used. In order to deepen the
supply chain analysis, the Supply Chain Operations Reference (SCOR) model was used. The
result referred to the absence of indicators and techniques for an optimal preparation of sales
forecasts, inventory management and delivery service.
The solution alternatives were selected following the recommendation of the SCOR
model and were focused on improving the indicated supply chain processes, which directly
contributed to the increase in storage expenses. Likewise, for the selection, what was reported
by members of the company such as the Head of Logistics, the Sales Manager and the Head
of Internal Control was considered, for a better evaluation.
Suggested proposals to implement include changes in processes, software
implementation and an additional human resource, which manage to generate an IRR of over
400%, a VNA that exceeds six million soles and a recovery period of less than one year.
|
Page generated in 0.0723 seconds