• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El área curricular de Arte y Cultura de Educación Primaria y su correspondencia con la propuesta pedagógica de Carl Orff

Pachas Quispe, Wilmer Leoncio 10 February 2020 (has links)
A diferencia de las áreas curriculares de Comunicación, Matemática, Ciencia y Ambiente y Personal Social, el área de Arte y Cultura del Currículo Nacional del Perú presenta escasos modelos metodológicos y guías para el desarrollo de clases. Existen propuestas pedagógicas, que se han desarrollado desde los lenguajes artísticos que pueden enriquecer tal área y consideramos que la de Carl Orff es una de ellas. Por tal motivo, nuestro problema de investigación se plantea en la pregunta ¿Cuál es el grado de correspondencia entre el área de Arte y Cultura y la propuesta pedagógica de Carl Orff? Para responderla, se propone como objetivo general analizar la correspondencia entre el área curricular de Arte y Cultura de Educación Primaria y la propuesta pedagógica de Carl Orff. Como objetivos específicos se plantea identificar los fundamentos del currículo del área de Arte y Cultura de Educación Primaria y su correspondencia con los fundamentos de la propuesta pedagógica de Carl Orff, e identificar los elementos curriculares del área de Arte y Cultura de Educación Primaria y su correspondencia con elementos curriculares de la propuesta pedagógica de Carl Orff. Este estudio se enmarca dentro del enfoque cualitativo y es de tipo documental. Asimismo, se encuentra dentro del eje temático “Artes Escénicas y Educación”, en la línea de Artes Escénicas y Desarrollo de Comunidad. El análisis de los resultados muestra que sí existe correspondencia entre los documentos al poseer un transfondo filosófico y pedagógico similar.
2

Relación entre atención y aptitud musical según la etapa de formación musical en niños y niñas de 10 y 11 años de la ONG Sinfonía por el Perú

Maldonado Prado, José Alberto 28 August 2023 (has links)
Los estudiantes en etapa escolar están expuestos a diversas situaciones que requieren de un mejor rendimiento académico, y en este sentido, el desarrollo de la atención es fundamental para su logro. El objetivo del presente estudio fue determinar si existe relación entre la atención y la aptitud musical según la etapa de formación musical en niños y niñas de 10 y 11 años dentro de la ONG Sinfonía por el Perú. Esta investigación es descriptivo-comparativo y correlacional, y con un muestreo no probabilístico intencional que incluyó a 45 estudiantes de ambos sexos. El nivel de atención se evaluó mediante el test de CARAS-R de forma online; y la aptitud musical, se midió creando una prueba de Aptitud Musical Básica con sus dimensiones: discriminación de tono, discriminación de duración, memoria rítmica y memoria melódica, que se aplicó de manera virtual. Los resultados obtenidos mostraron en los participantes un 68% en el nivel alto de atención y un 46% en el nivel medio de la aptitud musical. En cuanto a la relación entre la atención y la aptitud musical, se observó una correlación positiva general y desde la dimensión de las aptitudes perceptivas al nivel de p<0,01, aunque no sé encontró diferencia desde la dimensión control de la impulsividad. Por otro lado, para la comparación según la etapa de formación musical, se obtuvo que no existe diferencia significativa en la variable atención, mientras que sí en la escala total de la aptitud musical. En conclusión, existe relación significativa entre la atención y la aptitud musical, por lo que, a medida que se desarrolle la formación musical en los niños durante la educación primaria, la aptitud musical aumentará y, a su vez, se incrementaran los niveles atencionales. / Students in the school are exposed to various situations that require better academic performance, and in this sense, the development of attention is essential for their achievement. The objective of this study was to determine if there is a relationship between attention and musical aptitude according to the level of musical training in boys and girls from 10 to 11 years old within the NGO Sinfonía por el Perú. This research is descriptive- comparative and correlational, and with a simple random sampling that included 45 students of both sexes. The level of attention was evaluated using the CARAS-R test online; and musical aptitude was measured by creating a Basic Musical Aptitude test with its dimensions: pitch discrimination, duration discrimination, rhythmic memory and melodic memory, which was applied virtually. The results obtained showed 68% of the participants at the high level of attention and 46% at the medium level of musical aptitude. Regarding the relationship between attention and musical aptitude, a general positive correlation was observed and from the dimension of perceptual aptitudes at the level of p<0.01, although no difference was found from the dimension impulsivity control. On the other hand, for the comparison according to the stage of musical training, it was found that there is no significant difference in the attention variable, while there is in the total scale of musical aptitude. In conclusion, there is a significant relationship between attention and musical aptitude, therefore, as musical training develops in children during primary education, musical aptitude will increase and, in turn, attentional levels will increase.

Page generated in 0.0861 seconds