• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Geología del basamento de la Región de los Lagos, Chile; evidencias de magmatismo calco-alcalino y aportes sedimentarios devónicos

Quezada Pozo, Paulo Andrés January 2015 (has links)
Geólogo / En el presente trabajo se precisa la petrografía, geoquímica y geocronología de un cinturón discontinuo de rocas metamórficas y plutónicas del Paleozoico Superior, y se discute la relación de este con el Complejo Metamórfico Bahía Mansa (CMBM) y Complejo Metamórfico Trafún (CMT) . Las rocas estudiadas se agruparon en dos unidades: Complejo de Basamento Llanquihue (CBL) e Intrusivos Devónicos de Chiloé Continental (IDCC). La unidad CBL corresponde a un prisma de acreción y se ubica en el flanco oriental de la Cordillera de la Costa, entre los 40°30'S y 41°30'S, extendiendose hacia el Este bajo los depósitos sedimentarios de la Cuenca Osorno Llanquihue. Esta unidad se compone por esquistos psammopelíticos, esquistos máficos con afinidad N-MORB (estos obtenidos del fondo de sondajes perforados por ENAP) y riolitas alcalinas de c.397 Ma de edad. La unidad IDCC se ubica en Chiloé Continental y se compone de: la Microdiorita de Pichicolo de c.386 Ma , la Tonalita Milonítica de Lago Rio Blanco de c.400 Ma y la Metagabrodiorita de Lago Rio Blanco. El grado metamórfico del CBL aumenta de sur a norte desde facies Esquistos Verdes hasta facies Epidota-Anfíbola. La deformación del CBL se caracteriza por un régimen de cizalla sinestral y por presentar recristalización del cuarzo y feldespatos producto de milonitización. Dataciones U-Pb SHRIMP en circones detríticos en dos esquistos del CBL indican que estos presentan un importante aporte de circones ígneos de edad Devónica, siendo la edad máxima posible de sedimentación de estos en torno a los 386 Ma. En base a sus caracteristicas geoquímicas, edad y posición morfoestructural, se propone que la Riolita Alcalina de Zarao sería un diferenciado magmático originado en un ambiente oceánico y que el metamorfismo del CBL durante el Devónico Superior podría estar relacionado con la acreción de este contra el margen Oeste de Gondwana. La unidad IDCC presenta un metamorfismo en facies Esquistos Verdes y signos de milonitización. La geoquímica de estos cuerpos muestra anomalías negativas de Nb-Ta y un patrón de REE de pendiente negativa con empobrecimiento relativo de MREE. Esto sugiere que estos magmas se originaron en una zona de supra-subducción producto de la fusión parcial de una fuente mantélica rica en piroxeno. Dado que la signatura isotópica de los circones detríticos Devónicos en esquistos del CMBM es cortical, que los clastos graníticos de edad pre-Carbonífero del metaconglomerado del CMT son geoquímicamente diferentes a los del IDCC, (teniendo estos últimos afinidades mantélicas), se propone que la proveniencia del protolito sedimentario del CBL sería desde el Este (Argentina), de la erosión de cuerpos equivalentes a la Tonalita San Martin, los cuales si presentan una marcada signatura cortical.

Page generated in 0.0433 seconds