• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Políticas Sociales para madres en situación de pobreza en zonas urbanas : El caso del Programa Nacional Cuna Más en Lima norte (2018)

Salgado Llanos, Laleska Naomi 27 January 2020 (has links)
Para el 2015 en el Perú, el número de mujeres sin ingreso propio o con trabajo no remunerado era mucho mayor al del hombre. Así también, el cuidado de un tercero, ya sea niños, adultos mayores o personas con discapacidad, recaen sobre las mujeres imponiéndose así un rol de género tradicional. Esta investigación se centra en el Programa Nacional Cuna Más, una de las principales políticas de desfamiliarización del Estado, mediante el cual se busca que el Estado comparta la responsabilidad del cuidado con la familia. La tesis plantea responder a la siguiente pregunta ¿El Programa Nacional Cuna Más contribuye a facilitar el acceso a un empleo a las madres, en situación de pobreza y extrema pobreza, beneficiarias de éste? Adicionalmente, propone una respuesta a la pregunta ¿Contribuye Cuna Más a la capacidad de sus beneficiarias en responder a sus obligaciones económicas y familiares? Para esta investigación, se realizó entrevistas a las madres usuarias del Programa, madres cuidadoras y madres que son usuarias y cuidadoras al mismo tiempo, en Lima norte. Se concluye que el Programa en Lima norte funciona bajo una lógica asistencialista, paternalista y escaza de real empoderamiento a las beneficiarias del mismo. Ello limita las oportunidades de las madres en situación de pobreza y extrema pobreza a acceder a un trabajo digno que les permita tener su propio ingreso para mantener una vida digna

Page generated in 0.0292 seconds