Spelling suggestions: "subject:"media anda social communication"" "subject:"media ando social communication""
1 |
La importancia de la comunicación interna en organizaciones del tercer sector: caso Enseña PerúGutiérrez-Cottle, Carolina-Marcella January 2017 (has links)
En el Perú, la educación es la principal problemática que atienden las organizaciones sin fines de lucro (Portocarrero & otros, 2001). Enseña Perú es una asociación que trabaja con un modelo internacional, el cual, a través de un programa de liderazgo para profesionales, aspira a que en el año 2032 más niños tengan una educación de calidad. Se tomó como caso de estudio la misma con la finalidad de investigar la comunicación interna y cultura organizacional en el tercer sector. Se buscó identificar las estrategias de comunicación que permitan consolidar la cultura de la organización para generar compromiso en sus colaboradores y obtener resultados deseados. Así, se trabajó con una investigación mixta, involucrando al público interno de Enseña Perú. Como resultado, se halló que la comunicación interna es deficiente, provocando que la cultura organizacional no sea compartida por igual con los colaboradores y que el grado de compromiso de los mismos no sea alto. Esto conlleva a que se tenga menos embajadores de marca y que los puntos de contacto entre el sector privado y la organización no sean fuertes. / Trabajo de investigación
|
2 |
Sobre la dinámica interactiva y el hacinamiento de los viajeros en dos líneas de buses de LimaRojas-Quispe, Christopher-Dante January 2017 (has links)
A lo largo del trabajo entonces notarán un análisis constante desde el corazón mismo de la observación, así, son las categorías y definiciones surgidas desde el terreno mismo las que interpelan al lector y promueven una lectura activa y no pasiva, son las grietas de la propia naturaleza de lo observado, los limites que toda participación observante conlleva y lo complejo de reflejar una realidad siempre en movimiento, lo que hará las veces de puntales de acceso al texto. El trabajo está dividido en tres segmentos. El punto de partida son nociones más o menos fijas que sirvan de soporte para el surgimiento de las categorías de la segunda parte, las cuales darán paso a un zoom out que permita tener un plano general de lo analizado y reverberar aquello que podría haber sido omitido en la primera y segunda parte, así como presentar matices dentro de ellas. / Trabajo de investigación
|
3 |
Full tenis PerúFederici-Aguirre, Milena-Alessandra, De-Asin-Garzon, Lucia-Michelle-Thais January 2017 (has links)
Full Tenis Perú nace en la Universidad de Lima en el curso de Proyecto de Especialidad
el cual les permite a los alumnos llevar a cabo algún proyecto que tengan en mente,
además de asesoramiento en el proceso a realizar. Nos dimos cuenta que la situación
del tenis necesitaba apoyo. La idea nace con el propósito de crear una web integral ya
que existía la carencia de una plataforma que esté al alcance de todos y sea completa;
que incluya contenido tanto de tenis nacional como internacional, que brinde todo tipo de
consejos relacionados a este deporte, información sobre academias nacionales y, sobre
todo, que reconozca a los tenistas más destacados para así brindarles apoyo, darles
valor y de cierta manera promover este deporte. / Trabajo de suficiencia profesional
|
4 |
La producción de contenidos digitales para el blog de tecnología Sync.PeVergara-Flores, Ernesto January 2017 (has links)
Sync.Pe tuvo como objetivo convertirse en un medio fundamental entre los amantes de la tecnología en el Perú, basándose en la calidad de sus publicaciones para lograrlo. Además del respaldo del público, la web también tuvo como objetivo contar con el apoyo y reconocimiento de marcas productoras de smartphones, tablets, laptops y otros dispositivos electrónicos; y así, contar con dispositivos para generar reseñas de productos dirigidas a usuarios que, no solo sean capaces de valorar la calidad de los contenidos que Sync.Pe ofrecería, sino también pudieran confiar en la independencia del site sobre los intereses de estas compañías tecnológicas. / Trabajo de suficiencia profesional
|
5 |
Análisis de usabilidad de una herramienta virtual de aprendizaje : caso Icpna MallValle-Ruiz, Ricardo January 2017 (has links)
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han tenido un efecto transformador en el área del aprendizaje. En este estudio se evaluó la usabilidad percibida de una herramienta de formación virtual. Al tratarse de una solución de reciente creación y de acceso a través de la web, es necesario que se analice su usabilidad, un elemento importante que se debe tener en cuenta en cualquier proyecto de aprendizaje virtual. En este caso, se recogió la percepción de los alumnos para evaluar la herramienta y emitir recomendaciones que puedan enriquecer su experiencia. A través de entrevistas a profundidad y el análisis de la información obtenida, se pudo determinar qué características de la herramienta favorecen su usabilidad, así como las que la obstaculizan. Se reconoció la correspondencia que existe entre los contenidos de la herramienta con el currículo que conforma las clases presenciales, así como un diseño visual simple y fácil de entender. Sin embargo, se detectaron problemas con el desarrollo de las evaluaciones y la retroalimentación recibida.
|
6 |
Calentamiento global y estrategias de comunicación del Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Lima: impacto en su comunidad y experiencias en otras universidadesValcárcel-Fernández, Gerardo January 2017 (has links)
El calentamiento global es un suceso desencadenado por el hombre. El hecho de experimentar en una magnitud mundial la detonación de sus secuelas de manera cada vez más enérgica, sobre todo en el lapso de los últimos quince años, no debería ser ninguna primicia para nadie.
Las organizaciones humanas han comenzado a involucrarse en el asunto y el papel de las instituciones de educación superior juega un rol vital en la investigación y difusión del tema. El Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible (CEDS) es el ente encargado de la materia ambiental en la Universidad de Lima. Esta investigación indaga en las acciones y medios de comunicación que ha utilizado este centro para abordar la temática del calentamiento global describiendo y analizando su efectividad, concentrándose además en el conocimiento de la comunidad de la Universidad de Lima y comparando la realidad y ejercicios sobre la cuestión en otras universidades del Perú. / Trabajo de investigación
|
7 |
"Boletería, comunicación digital para las artes escénicas"Arana-Valera, Diego-Gustavo January 2017 (has links)
Con "Boletería", se desea que los jóvenes de 18 a 25 años que vivan en Lima se interesen por la oferta cultural mediante un producto audiovisual que los motive a asistir al teatro, y promueva en ellos el desarrollo de un hábito cultural que ayude a construir una industria teatral. / Trabajo de suficiencia profesional
|
8 |
Diseño e implementación de la estrategia de comunicación del proyecto social y empresarial Fondo de Compensación para el Ordenamiento Pesquero (FONCOPES) para la captación de beneficiarios a nivel nacional en el periodo agosto 2009 – diciembre 2012Bartra-Choclott, Reymert-Renán January 2017 (has links)
El presente trabajo de sustentación profesional consiste en analizar y evaluar la efectividad de la estrategia de comunicación diseñada e implementada a nivel nacional para captar beneficiarios en el proyecto Fondo de Compensación para el Ordenamiento Pesquero (FONCOPES), iniciativa concertada entre el sector privado, representado por las empresas pesqueras dedicadas a la captura de anchoveta para la producción de harina y aceite, los sindicatos de pescadores y el Estado, a través del Ministerio de la Producción (PRODUCE), en el periodo comprendido entre agosto 2009 y diciembre 2012. / Trabajo de suficiencia profesional
|
9 |
Proceso de revocatoria a Susana Villarán De La Puente: el debate en la "Exposición de motivos”Canales-Caballero, Alvaro-Alonso January 2017 (has links)
Con motivo del proceso de revocatoria a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán De La Puente del año 2013, el presente artículo pretende determinar el papel que cumplen los debates televisados en el marco de una revocatoria; a razón de ello, se postula como objetivos específicos el análisis de las estrategias discursivas, la clasificación de la orientación temática y el estudio del lenguaje audiovisual / Trabajo de investigación
|
10 |
Estudio comparativo sobre el uso del Internet en niños entre 8 y 10 años, de la institución educativa No. 1263, Puruchuco - Ate, Lima, Perú, en los años 2013 y 2016Umbert-Doig, Micaela January 2017 (has links)
Este estudio se centra en el uso del Internet en niños entre 8 y 10 años del colegio Puruchuco, en Ate Vitarte y consta de dos etapas que permitieron un análisis comparativo entre los años 2013 y 2016. Con este trabajo se buscó tener un diagnóstico de esta realidad y conocer así cuanto del potencial de las tecnologías está siendo aprovechado por los niños, y si es que se da una confluencia de intereses entre los niños, los padres y los docentes de la institución a la que asisten los niños. Se buscó así conocer como los niños perciben este medio, la frecuencia de su uso, los programas que utilizan, las diferencias entre niños y niñas, sus opiniones con respecto a sus beneficios y riesgos y si reciben algún acompañamiento o enseñanza por parte de sus padres o profesores. / Trabajo de investigación
|
Page generated in 0.1194 seconds