• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Lugares de memoria de la represión. Contra punto entre dos ex centros de detención recuperados en Chile y Argentina : Villa Grimaldi y el Olimpo

López González, Loreto F. January 2013 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos / Al finalizar las últimas dictaduras en Chile y Argentina, las sociedades de ambos países emprendieron caminos hacia la redemocratización, lo que no sólo significó la restitución del Estado de derecho, de institucionalidades y sistemas de gobiernos democráticos, sino también la necesidad de lidiar con el legado de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por agentes del Estado, como parte de una política de terror estatal desplegada por los regímenes dictatoriales. En este contexto, la demanda por verdad y justicia interpuesta por organismos de la sociedad civil, integrados por víctimas principalmente1, fue abriendo espacio a nuevos imperativos relacionados con el “deber de memoria”, y produciendo, por tanto, una diferenciación y especialización al interior del campo de los derechos humanos. De esta manera, el enfrentamiento del pasado represivo se presentó también como una disputa por las versiones legítimas sobre el pasado reciente, y estas versiones se configuraron como memorias colectivas, construidas por distintos sectores en base a experiencias significativas y aglutinantes. Entre las diversas estrategias desplegadas para construir y situar las memorias en el espacio público de las postdictaduras, se encuentra el desarrollo de sitios de memoria derivados de la acción de la sociedad civil.

Page generated in 0.0973 seconds