• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 51
  • Tagged with
  • 51
  • 51
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 33
  • 19
  • 13
  • 12
  • 11
  • 11
  • 11
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
51

Gestión social para el reasentamiento de la ciudad de Morococha: la posmudanza

Casas Calderón, Julio Juan 09 August 2023 (has links)
El objetivo del presente Trabajo es sistematizar los resultados de la gestión social desarrollada por la empresa minera Chinalco en la etapa posterior a la mudanza (posmudanza) del reasentamiento de la ciudad de Morococha. El proceso de reasentamiento empieza el 2006, con el anuncio de la empresa de financiar la reubicación de toda la ciudad como parte del desarrollo del proyecto Toromocho y de hacerlo teniendo como referencia los estándares sociales del Banco Mundial para el marco de compensación y restitución de activos. La mudanza empieza el año 2012, y en el primer año se mudan más del 90% de las familias beneficiarias del proceso. La presente investigación se centra en la gestión de los principales retos posmudanza: la implementación de los compromisos sociales de la empresa en la nueva ciudad y la culminación del proceso de mudanza de las familias que aún residen en la antigua ciudad. Adicionalmente, en esta etapa se empieza la negociación del Convenio entre los representantes de Morococha y la empresa, el cual busca definir la inversión social de la empresa para toda la vida útil de la mina. La investigación también analiza la trayectoria de la Mesa de Diálogo para el Reasentamiento de la Ciudad de Morococha, espacio de diálogo multiactor que juega un papel importante para el monitoreo del proceso. A octubre del 2022, se ha logrado mudar al 99.5% de las familias, no hay invasiones ni familias retornantes en la antigua ciudad y los cuestionamientos a la empresa no han devenido en una escalada de conflictos.

Page generated in 0.03 seconds