Spelling suggestions: "subject:"monumental callao"" "subject:"monumental challao""
1 |
El papel del diseño de la información en la comprensión de los efectos de la gentrificación de los barrios populares del Perú / The role of information design in understanding the effects of the gentrification of Peru's popular neighborhoodsDe la Jara Novoa, Andrea Lucía 03 July 2019 (has links)
La gentrificación es un proceso urbano que se está presentando en distintas ciudades y barrios populares del mundo. El barrio conocido actualmente como Monumental Callao viene sufriendo cambios desde el año 2015 debido al Proyecto Fugaz, el cual ha traído consigo consecuencias tanto positivas como negativas. Sin embargo, los vecinos de la localidad no tienen conocimiento del término gentrificación, no saben en qué consiste el proceso y no han sido informados previamente por algún medio de la realización del Proyecto Fugaz, lo cual es perjudicial ya que sin la información necesaria no pueden tener una visión clara de lo que está ocurriendo. El objetivo de este proyecto se enfoca en utilizar el diseño de la información para explicarles a los vecinos de la zona de una manera fácil y efectiva las causas y efectos que puede tener este proceso urbanístico.
Debido a la naturaleza del tema elegido, esta investigación será de campo y cualitativa, ya que es necesario conocer los avances y el impacto que esta podría tener en el público objeto de estudio. Así mismo, las técnicas a emplear serán observación no estructurada y entrevistas semi-estructuradas, utilizando como instrumentos guías de entrevistas y grabadoras audiovisuales.
Finalmente, se propondrá un prototipo de solución el cual responda al problema identificado, este será un brochure que explique fácilmente la definición, causas, etapas y consecuencias de la gentrificación. Se hará un seguimiento en los testeos para medir su evolución y los resultados principales. / Gentrification is an urban process that is being presented in different cities and popular neighborhoods of the world. The neighborhood known today as Monumental Callao has been undergoing changes since 2015 due to Proyecto Fugaz, which has received the same negative consequences. However, the residents of the locality have no knowledge of the term gentrification, we do not know what the process consists of and they have not been informed in the future. Have a clear vision of what is happening. The objective of this project focuses on using information design to explain the neighbors of the area in an easy and effective way the causes and effects that this urban process can have.
This information will be based on the subject of the study. Likewise, the techniques are used as interview guides and audiovisual recorders.
Finally, a prototype solution is presented in which the problem is answered, it is a booklet that easily explores the definition, causes, stages and consequences of gentrification. Monitoring will be done in the tests to measure their evolution and the main results. / Trabajo de investigación
|
2 |
El papel del diseño de la información en la comprensión de los efectos de la gentrificación de los barrios populares del Perú / The role of information design in understanding the effects of the gentrification of Peru's popular neighborhoodsDe la Jara Novoa, Andrea Lucía 03 July 2019 (has links)
La gentrificación es un proceso urbano que se está presentando en distintas ciudades y barrios populares del mundo. El barrio conocido actualmente como Monumental Callao viene sufriendo cambios desde el año 2015 debido al Proyecto Fugaz, el cual ha traído consigo consecuencias tanto positivas como negativas. Sin embargo, los vecinos de la localidad no tienen conocimiento del término gentrificación, no saben en qué consiste el proceso y no han sido informados previamente por algún medio de la realización del Proyecto Fugaz, lo cual es perjudicial ya que sin la información necesaria no pueden tener una visión clara de lo que está ocurriendo. El objetivo de este proyecto se enfoca en utilizar el diseño de la información para explicarles a los vecinos de la zona de una manera fácil y efectiva las causas y efectos que puede tener este proceso urbanístico.
Debido a la naturaleza del tema elegido, esta investigación será de campo y cualitativa, ya que es necesario conocer los avances y el impacto que esta podría tener en el público objeto de estudio. Así mismo, las técnicas a emplear serán observación no estructurada y entrevistas semi-estructuradas, utilizando como instrumentos guías de entrevistas y grabadoras audiovisuales.
Finalmente, se propondrá un prototipo de solución el cual responda al problema identificado, este será un brochure que explique fácilmente la definición, causas, etapas y consecuencias de la gentrificación. Se hará un seguimiento en los testeos para medir su evolución y los resultados principales. / Gentrification is an urban process that is being presented in different cities and popular neighborhoods of the world. The neighborhood known today as Monumental Callao has been undergoing changes since 2015 due to Proyecto Fugaz, which has received the same negative consequences. However, the residents of the locality have no knowledge of the term gentrification, we do not know what the process consists of and they have not been informed in the future. Have a clear vision of what is happening. The objective of this project focuses on using information design to explain the neighbors of the area in an easy and effective way the causes and effects that this urban process can have.
This information will be based on the subject of the study. Likewise, the techniques are used as interview guides and audiovisual recorders.
Finally, a prototype solution is presented in which the problem is answered, it is a booklet that easily explores the definition, causes, stages and consequences of gentrification. Monitoring will be done in the tests to measure their evolution and the main results. / Trabajo de investigación
|
3 |
Monumental Callao : institucionalidad artística contemporánea y cultura política neoliberal desde una lectura crítica de la ideologíaEslava Jaime, Paula 21 October 2019 (has links)
Esta tesis parte de un interés por estudiar el caso de Monumental Callao, una institución
artística privada que pretende, a través del arte, transformar el barrio conflictivo en el que
se sitúa. Partiendo de una reconstrucción de los distintos discursos artísticos y el modelo
de participación que guía al proyecto, la tesis tiene como objetivo revelar cierta dimensión
constitutiva pero sistémicamente negada de la iniciativa que le permite operar y
posicionarse eficazmente como institución artística, poniendo en evidencia en el proceso
el caracter contingente de algunas de sus máximas.
Esto se hará a través de una crítica de la ideología que penetre en los discursos y prácticas
en relación tanto a su propuesta de institucionalidad artística como de desarrollo y política
urbana. La tesis está estructurada en tres capítulos. El primer capítulo se ocupa de la
dimensión normativa del proyecto para hacer visibles cuáles son las fuentes de
legitimidad sobre las que descansa. El segundo se centra en los agentes artísticos que
participan y estudia cuál es el modelo de organización y trabajo artístico que se generan.
El tercero se enfoca en las relaciones entre los vecinos y Fugaz y busca esclarecer la
operatividad del modelo de intervención político-social propuesto. En ellos se mostrará
cómo los ideales y las prácticas enfocadas en promover el arte y la transformación social
resultarán ideológicos en la medida en que no se reconocen como parte de la estructura
más amplia que los acoge. Para ello se verá principalmente cómo el concepto de
alternatividad a lo establecido resulta central, materializado en la reticencia del arte a su
institucionalización (en manos del Estado, del mercado), la autonomía de la obra de arte
respecto a su efectividad social, la ética del emprendedurismo o en la estética popular
como vía de escape de la formalidad.
Finalmente, se busca re-organizar la forma en la que se lee Monumental Callao
reivindicándolo como parte de una cierta configuración institucional y política neoliberal
que en los años recientes se ha desplegado de tal manera que ella misma genera la
necesidad de que surjan proyectos como el suyo. Constituye así una versión más patente
de un cierto funcionamiento institucional que a través de una precaria concepción de su
rol en las relaciones sociales en las que está inserta y amparado en las ideas de
alternatividad, reproduce ideológicamente el status quo y dificulta el poder imaginar
formas de organización alternativas y más efectivas.
|
Page generated in 0.0477 seconds