Spelling suggestions: "subject:"mujeres adolescentes.foram"" "subject:"mujeres adolescentesrio""
1 |
Porque todos los cuerpos son cuerpos de verano: publicidad Real Beauty y adolescentesLivia Dominguez, Allison Sofia 26 November 2021 (has links)
Después de muchos años de una representación estereotipada de la mujer en los medios y luego
del reclamo mundial de muchas por la ruptura de los cánones que se rigen bajo la mirada
masculina del sexismo publicitario, las marcas adquieren mayor responsabilidad de representar
la belleza femenina de modo que se reconozca también su valor intrínseco. La publicidad Real
Beauty se enfoca en cambiar la “belleza perfecta” que ha imperado por una con la que las
consumidoras puedan identificarse y sobre todo, sentirse cómodas con sus propios cuerpos.
Este trabajo de investigación aborda las actitudes de las adolescentes limeñas frente a anuncios
Real Beauty a partir de sus elementos cognitivos, afectivos y conductuales. Así, mediante un
trabajo de campo mixto, se emplea la técnica del focus group y encuestas estandarizadas para
conocer a profundidad las actitudes del público objetivo desde la representación de belleza
femenina actual, el cambio en las marcas, cómo desean ser representadas, hasta cómo las hace
sentir este proceso con relación a sus cuerpos.
Con los resultados y conclusiones presentadas podremos aproximarnos a conocer si las
actitudes de este grupo etario son favorables o no a los anuncios Real Beauty, proponer a que
más marcas se sumen a este cambio de enfoque y lo lleven a cabo de manera efectiva y global
integrando todas las aristas que implican el movimiento.
|
2 |
Creencias de un grupo de mujeres adolescentes de una escuela pública de Lima Metropolitana sobre la violencia contra la mujerSam Castañeda, Eileen 02 August 2024 (has links)
Resaltando la importancia de estudiar la violencia contra la mujer, en esta investigación se
propuso explorar en torno a la manera cómo las adolescentes definen distintas formas de
violencia contra la mujer y sus creencias en torno a perpetradores y víctimas. Para ello, se
realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico, recogiéndose información
mediante una ficha de datos sociodemográficos y una entrevista semi-estructurada a mujeres
adolescentes entre los 15-16 años de 4to de secundaria de una escuela pública de Lima
Metropolitana. Entre los resultados principales tenemos que las participantes detentan como
creencia que la causa principal de manifestaciones de violencia mencionadas (acoso callejero
contra la mujer, violencia sexual contra la mujer, violencia contra la mujer en el hogar y
violencia contra la mujer en una relación de pareja) es el sistema patriarcal machista inscrito
en la sociedad. Asimismo, una porción de ellas culpabiliza a la víctima en cada una de las
situaciones. Por su parte, se identifican aspectos específicos de las creencias de las víctimas y
perpetradores de violencia en cada uno de los tipos de violencias. Finalmente, en términos de
impactos, se identifica un daño a la víctima a nivel integral. / Highlighting the importance of studying violence against women, this research aimed to
explore how adolescents define different forms of violence against women and their beliefs
about perpetrators and victims. To this end, a qualitative research with a phenomenological
design was carried out collecting information through a sociodemographic data sheet and a
semi-structured interview with adolescent women between 15-16 years old in the 4th year of
secondary school in a public school in Metropolitan Lima. Among the main results we have
that the participants hold the belief that the main cause of manifestations of violence
mentioned (street harassment against women, sexual violence against women, violence
against women at home and violence against women in a relationship) is the sexist patriarchal
system inscribed in society. Likewise, a portion of them blame the victim in each of the
situations. For its part, specific aspects of the beliefs of victims and perpetrators of violence
are identified in each of the types of violence. Finally, in terms of impacts, harm to the victim
is identified at a comprehensive level.
|
Page generated in 0.0605 seconds