• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 2
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Las TIC más allá del aula: el reto de Grupo AVATAR PUCP

Evaristo, Ines 10 April 2018 (has links)
El presente artículo comparte el aporte de los grupos de investigación multidisciplinar en la educación superior. Se describe a las TIC son un medio activador de aprendizajes formales e informales-lo que se aprenden fuera del contexto programado del aula. Se comenta la experiencia del Grupo AVATAR PUCP el cual tiene como propósito la investigación, desarrollo y aplicación de tecnologías avanzadas para la educación superior. Se presentan ejemplos de uso de tecnologías avanzadas como mundos virtuales para sesiones de clase en Arte y en Estudios Generales Ciencias, y se describen la experiencia de dos desarrollos de videojuegos educativos que articulan especialidades como Ingeniería Informática, Diseño Gráfico, Psicología, Arqueología, Historia y Comunicación. Finalmente, se reflexiona con respecto a cómo las tecnologías avanzadas puede ser empleada mas allá del aula (optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje), por ejemplo, en la generación de espacios de desarrollo de tecnología, la puesta en marcha de competencias genéricas en los participantes, el impulso de talentos independientemente de la especialidad de estudio, la sustentación de nuevas especializaciones y la necesidad de impulso a la investigación y mirada prospectiva en la línea de tecnologías aplicadas.
2

Arquitectura de interconexión entre sistemas C4ISR y mundos virtuales aplicando el estándar MPEG-V

Ardila Sierra, Laura Inés 07 March 2016 (has links)
[EN] Whenever an emergency occurs, personnel involved in its resolution make every possible effort to minimize casualties and keep citizens safe. Performing continuous and regular training exercises helps improve planning, actuation protocols and the harmonization of procedures between various agencies. The application of information and communication technologies (ICT) in emergency management is a relevant research field. Particularly, the development of command and control systems (C2IS) to manage crisis resolution and the use of virtual worlds to develop training exercises are challenging and evolving areas. However, the insertion of a C2IS within a networked training system based on virtual worlds and using commercial off-the-shelf equipment has not been sufficiently exploited. In this context, the development of a hybrid system connecting real computers and sensors with virtual computers is a key strategy. In particular, the deployment of a middleware to interconnect heterogeneous applications using standardized data formats. This thesis contributes to facilitate performing training exercises in emergency management that in real life are complicated, inflexible and very expensive. An architecture to connect a command and control system operating in the real world with one or several virtual worlds through an interconnection gateway that implements MPEG-V based data formats and by using web services via TCP/IP as a communication platform is proposed, deployed and validated. / [ES] Cuando ocurre una emergencia, el personal involucrado en su resolución hace todo lo posible por reducir al mínimo las fatalidades y mantener seguros a los ciudadanos. La realización de ejercicios de entrenamiento de forma continua y regular ayuda a mejorar la planificación, los protocolos de actuación, y a armonizar los procedimientos entre diferentes agencias. La aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en la gestión de grandes emergencias es un campo de investigación muy relevante. En particular, el desarrollo de sistemas de mando y control (C2IS) para gestionar la resolución de una crisis y el uso de mundos virtuales para la implementación de ejercicios de entrenamiento de personal son áreas en continuo desarrollo. Sin embargo, la integración de un C2IS dentro de un sistema de simulación en red para entrenamiento basado en mundos virtuales y usando equipos comerciales (COTS) no ha sido explotada suficientemente. Dentro de este contexto, desarrollar un sistema híbrido conectando entidades y sensores reales con entidades virtuales presenta una estrategia clave. En particular, la implementación de un software intermedio (middleware) para interconectar aplicaciones heterogéneas usando formatos de datos estandarizados. Esta tesis contribuye a facilitar la realización de ejercicios de entrenamiento en gestión de emergencias que en la vida real son complicados, poco flexibles y muy costosos. Se propone, implementa y valida una arquitectura para conectar un sistema de mando y control operando en el mundo real con uno o varios mundos virtuales, a través de una pasarela de interconexión que implementa un modelo de datos basado en MPEG-V y utiliza servicios web vía TCP/IP para la comunicación entre nodos. / [CAT] Quan ocorre una emergència, el personal involucrat en la resolució fa tots els possibles per reduir al mínim les fatalitats i mantenir segurs els ciutadans. La realització d'exercicis d'entrenament de forma contínua i regular ajuda a millorar la planificació, els protocols d'actuació, i a harmonitzar els procediments entre diferents agències. L'aplicació de les tecnologies d'informació i comunicacions (TIC) en la gestió de grans emergències és un camp de recerca molt rellevant. En particular, el desenvolupament de sistemes de comandament i control (C2IS) per gestionar la resolució d'una crisi i l'ús de mons virtuals per a la implementació d'exercicis d'entrenament de personal són àrees en continu desenvolupament. No obstant això, la integració d'un C2IS dins d'un sistema de simulació en xarxa per a entrenament basat en mons virtuals i usant equips comercials (COTS) encara no ha sigut prou explotada. Dins d'aquest context, desenvolupar un sistema híbrid connectant ordinadors i sensors reals amb entitats virtuals suposa una estratègia clau. En particular, la implementació d'un programari intermediari (middleware) per interconnectar aplicacions heterogènies usant formats de dades estandarditzats. Aquesta tesi contribueix a facilitar la realització d'exercicis d'entrenament en gestió d'emergències que en la vida real són complicats, poc flexibles i molt costosos. Es proposa, implementa i valida una arquitectura per a connectar un sistema de comandament i control que opera en el món real amb un o diversos mons virtuals, a través d'una passarel·la d'interconnexió que implementa un model de dades basat en MPEG-V i utilitza serveis web via TCP/IP per a la comunicació entre nodes. / Ardila Sierra, LI. (2016). Arquitectura de interconexión entre sistemas C4ISR y mundos virtuales aplicando el estándar MPEG-V [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/61482 / TESIS
3

Avances en la representación y modelado computacionales de la estructura del espacio

Gallego, Antonio-Javier 19 December 2012 (has links)
No description available.
4

Las TIC en los procesos de aprendizaje participativo y colaborativo en Dibujo Geométrico para las especialidades de arte y diseño AXIS Arte del 2002 al 2012

Meneses, Edith, Kukurelo, Pilar 10 April 2018 (has links)
Los docentes del curso Dibujo Geométrico para estudiantes de Arte y Diseño de la Facultad de Arte PUCP formaron un equipo interdisciplinario para investigar y aplicar las TIC en un enfoque de innovación con la intención de mejorar la calidad de los aprendizajes, y optimizar contenidos y tiempos. La experiencia se inicia con el Manual Multimedia de DG de apoyo al aprendizaje, con la selección y desarrollo de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales del curso, con lo que se diseña y edita un CD en el 2002. A la fecha, los cambios han sido vertiginosos y las estrategias y contenidos se han ido ajustando en la validación permanente de las nuevas generaciones de alumnos, de las habilidades con las cuales las TIC han revolucionado la forma de aprender, y en las modalidades de generación de temas transversales y de equipos interdisciplinarios para involucrarlos en investigaciones iniciales de la formación básica del Arte y el Diseño.

Page generated in 0.0731 seconds