• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La participación de la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales del Ministerio del Interior en la erradicación del cultivo de coca ilegal

Rojas Boucher, María Fátima Azeret 30 October 2023 (has links)
El Ministerio del Interior y, específicamente, la Dirección Contra Cultivos Ilegales (DCCI) tienen funciones en materia de control de la oferta de drogas del Perú entre las que destaca la reducción de las plantaciones ilegales de hoja de coca. Sin embargo, en la práctica, existen elementos que desafían el desarrollo de las competencias otorgadas a la DCCI y, para contrarrestar ello, los funcionarios de dicha oficina han generado un comportamiento con el que brindan valor agregado a su participación en el proceso de erradicación. De este modo, la pregunta que guía este informe profesional es: ¿de qué manera la Dirección de Control de Cultivos Ilegales del Ministerio del Interior participa en las actividades para la erradicación de hoja de coca ilegal en el Perú? Y, para ello, se describen las funciones formales de la DCCI, así como, se explica las actividades que se ejecutan para el suministro de los recursos necesarios para llevar a cabo los operativos de erradicación. Así, tras dar cuenta de ello y tomando como conceptos principales las relaciones intergubernamentales y el desempeño administrativo (el performance), se responde a esta pregunta de manera preliminar señalando que la DCCI no participa en el desarrollo de los operativos como se postula formalmente, pero ofrece una labor de análisis que permite crear estrategias para la toma de decisiones sectoriales. Finalmente, el informe profesional contiene la descripción y análisis crítico del desarrollo de actividades de una oficina estatal como es la DCCI en el Ministerio del Interior, a partir de la revisión de documentación reservada y el cumplimiento de funciones de la autora en materia de análisis del control del tráfico ilícito de drogas desempeñadas en el sector Interior durante los años 2017 y 2020.
2

Nueva métrica para mejorar la medición del desempeño de la reducción de la producción y comercio ilícito de cocaína en la Política Nacional Contra las Drogas al 2030

Pizarro Ramón, Percy Raúl, Pacheco Cornejo, Luis Enrique 12 December 2023 (has links)
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) es responsable de conducir la Política Nacional Contra las Drogas al 2030 (PNCD al 2030). Por ello ha contemplado varios Objetivos Prioritarios (OP), entre ellas, el OP nro dos “reducir la producción y comercio ilícito de cocaína” con sus respectivos indicadores; sin embargo, se ha identificado variables que no integran la medición y por tanto limitan el desempeño de las instituciones comprometidas con este OP. En la presente investigación se analizó la estructura del problema, identificando diferentes causas que la originan, entre ellas la insuficiencia de variables para construir el indicador. Para explorar un prototipo de innovación se recurrió a la experiencia del cambio de indicadores del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Sector Interior del año 2020, entrevistas a expertos y revisión de bibliografía; logrando determinar como prototipo la construcción una nueva métrica para medir el desempeño, cuyo soporte esun mayor onocimiento de la dinamica de la oferta de cocaína, identificación de nuevas variables y aplicación de los factores de conversión de la hoja de coca y derivados a cocaína Con el proceso de conceptualización, maduración y testeo del prototipo, se ha logrado identificar e incluir nuevas variables, mejorar la metodologia y la formula para obtener la nueva métrica consistente en determinar el porcentaje de afectación a la proudcción y comercio ilícito de cocaínna; así como diseñar el flujograma del proceso, la sistematización y presentación grafica de los datos recogidos mediante el programa Power BI. Los resultados demostraron un incremento del desempeño con la nueva metrica. Para concluir con el prototipo de innovación de esta investigación, se demostró que cumple con los criterios de deseabilidad, factibilidad y viabilidad por parte de los usuarios y la comunidad nacional e internacional afectada por el tráfico ilícito de drogas cocaínicas (TID-C). / The National Commission for Development and Life without Drugs (DEVIDA) is responsible for conducting the National Anti-Drug Policy to 2030 (PNCD to 2030). For this reason, it has contemplated several Priority Objectives (OP), among them, the OP number two “reduce the production and illicit trade of cocaine” with their respective indicators; however, variables have been identified that do not make up the measurement and therefore limit the performance of the institutions committed to this OP. In the present investigation, the structure of the problem was analyzed, identifying different causes that originate it, including the insufficiency of variables to build the indicator. To explore a prototype of innovation, the experience of the change of indicators of the Institutional Strategic Plan (PEI) of the Interior Sector for the year 2020, interviews with experts and review of the bibliography; managing to determine as a prototype the construction of a new metric to measure performance, whose support is a greater knowledge of the dynamics of the cocaine deal, identification of new variables and application of the conversion factors of the coca leaf and derivatives to cocaine With the process of conceptualization, maturation and testing of the prototype, it has been possible to identify and include new variables, improve the methodology and the formula to obtain the new metric consisting of determining the percentage of affectation to the production and illicit trade of cocaine; as well as design the flow chart of the process, the systematization and graphic presentation of the data collected through the Power BI program. The results showed an increase in performance with the new metric. To conclude with the innovation prototype of this research, it was shown that it meets the criteria of desirability, feasibility and viability by the users and the national and international community affected by the illicit trafficking of cocaine drugs (TID-C).

Page generated in 0.0493 seconds