Spelling suggestions: "subject:"niños een el are"" "subject:"niños een el art""
1 |
Memoria a la fuerzaRiquelme Garrido, Daniela January 2010 (has links)
El presente escrito de Tesis está constituido por tres capítulos . En el primero describo
mi experiencia en el taller de pintura, la evolución de mi trabajo de la mano de los
ejercicios y práctica adquirida en clases. El segundo relata mis motivaciones y gustos
más personales citando algunos de los referentes que de alguna manera pudieron haber
potenciado el desarrollo actual de mi trabajo. Finalmente dedico un capítulo a la obra de
Tesis propiamente tal, llamada “Pequeñas Criaturas”, aquí indago un poco sobre sus
posibles implicancias y cómo ésta se constituiría en el resultado de un desarrollo causal
de mi trabajo desde los tiempos del taller
|
2 |
Iconografía y simbología en las lápidas de párvulos durante el lustro de 1921-1925. Pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Matías Maestro de LimaCampos Hernández, Jenny Betsabé, Campos Hernández, Jenny Betsabé January 2017 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Estudia la iconografía y simbología en lápidas de niños, para lo cual se ha tomado como objeto de estudio el pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Maestro de Lima en el lustro de 1921 a 1925, época que históricamente pertenece a la primera parte del oncenio de Leguía. Demuestra que las lápidas fueron hechas mayoritariamente por escultores anónimos y son de una factura académicamente limitada. Asimismo, que el empleo iconográfico está ligado en su mayoría a asuntos bíblicos. Por otra parte, algunas obras están inspiradas en obras de arte de mayor envergadura. Sostiene que las lápidas de párvulos son obras escultóricas elaboradas por lo general en mármol, realizadas por escultores locales empleando iconografía bíblica. / Tesis
|
Page generated in 0.0546 seconds