• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Aspectos clínicos, epidemiológicos, supervivencia, mortalidad y morbilidad de recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer periodo enero 2012 a octubre 2014 en el Hospital San Juan de Dios de Ayaviri Puno Perú

Pandia Prado, Rafael Angel January 2015 (has links)
El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Averigua si existen diferencias en los aspectos clínicos y epidemiológicos de los recién nacidos prematuros con peso al nacer entre 600 - 749 g, 750 - 999 g, 1000 – 1249 g y 1250 – 1499 g del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios de Ayaviri durante enero 2012 a octubre 2014. El estudio es de tipo descriptivo, transversal de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 48 neonatos cuyo peso fue de 1250 – 1499 g y por 30 neonatos cuyo peso fue de 1000 – 1249 g en el periodo que corresponde al estudio. Se usó una ficha de datos la cual fue validada por los médicos asistentes del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios de Ayaviri. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 21. Hubo asociación de recién nacidos con peso entre 1000 a 1249gr relacionados con morbilidad cardiorespiratoria (80%), y requerimiento de oxigeno (90%).Asimismo los recién nacidos entre 1250 a 1499gr tuvieron una mayor frecuencia de fototerapia en los recién nacidos prematuros entre 1250 a 1499 hubo 18,8% de mortalidad, y en los neonatos de 1000 a 1249 la frecuencia de mortalidad fue del 10%, no existiendo diferencias estadísticas. La tasa de mortalidad global fue del 15,4%(12/78). Encontramos que de los pacientes que fallecieron el 50% tuvo afección pulmonar. Se concluye que las patologías asociadas a mortalidad de mayor frecuencia fueron los problemas respiratorios. Se encontró asociación de la edad materna, primiparidad, morbilidad neonatal, y requerimiento de oxígeno en neonatos cuyo peso fluctuó entre 1000 a 1249 g. La tasa de mortalidad global fue del 15,4%. / Trabajo académico
2

Factores asociados a mortalidad en prematuros menores de 1000 gr en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Moreno Vásquez, Gleen January 2014 (has links)
El documento digital no refiere asesor. / Identifica los factores que se asocian a la mortalidad en los recién nacidos de extremo bajo peso al nacer (<1.000 gramos) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2012 y 2013. El tipo de estudio descriptivo tipo transversal analítico correlacional. La muestra estuvo constituida por 85 recién nacidos en el HNERM con un peso menor a 1000 gr al 31 de diciembre del 2013 en el periodo del 1 de enero 2012 al 31 de diciembre del 2013. Los resultados reportan que durante los años 2012 y 2013 en el HNERM hubo un total de 55 y 56 nacimientos de bebes prematuros con extremo bajo peso al nacer vivos respectivamente. La tasa de prevalencia anual de nacidos prematuros con extremado bajo peso al nacer en nuestro hospital fue de 0.66% (Año 2012) y 0.65% (Año 2013). La tasa de mortalidad en el grupo de RNEBPN fue para el año 2012 de 83.6% (46/55), reduciéndose a 69.6%(39/56) para el año 2013. La mortalidad acumulativa en los 2 años de estudio fue de 76.5% (85/111). La tasa de sobrevivencia de RNEBPN fue de 16.4% y 30.4% entre los años 2012 y 2013 respectivamente, con una sobrevida global en los dos años estudiados de 23.5. En el análisis multivariado de regresión logística los resultados reportan que los factores prenatales como los abortos previos P<0,05 , OR=3,4(0,9, 10,5) IC95% ,pacientes que no recibieron corticoides P<0,05, OR=3,1(0,5 , 4,8)IC al 95% y presencia preeclampsia P<0,05, OR=3,2(1 , 10,6)IC al 95%, tienen alta probabilidad a la mortalidad , analizando los factores natales se observa que APGAR ≤ 6 P<0,05 , OR=2,08(1,2, 6,44) IC95%, nenonatos que solo presenta VPP P<0,05, OR=2,14(1,04 , 5,44) IC al 95% tienen alta probabilidad a la mortalidad. Asimismo los factores postnatales se observa que paciente con hemorragia P<0,05, OR=2,08(1,2, 6,44) IC95% y paciente que presenta solo VPP P<0,05, OR=4,25(2,08 , 8,44) IC al 95% tienen alta probabilidad a la mortalidad Conclusiones: Los principales factores asociados a mortalidad en RNEBPN en el HNERM fueron, Prenatales : no recibieron corticoides, presencia preeclampsia, Natales : APGAR ≤ 6 y neonatos que solo presenta VPP y factores postnatales : hemorragia intraventricular. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.1155 seconds