Spelling suggestions: "subject:"consistencia social"" "subject:"assistencia social""
1 |
Desarrollo e implantación de un sistema de gestión para un centro de reinserción socialSú Wong, Francisco Adolfo, Aguirre Carrasco, Alberto José 13 June 2011 (has links)
El presente proyecto forma parte de un trabajo de Responsabilidad Social y se basó
en las acciones de una Organización No Gubernamental, que hace un trabajo muy
valioso y meritorio en la sociedad ya que permite la reinserción a la sociedad de
niños y adolescentes que se encuentran en estado de abandono. Asimismo, los
participantes del proyecto a través de los conocimientos adquiridos en la
Universidad y motivados por el creciente problema que se ve a diario en las calles,
se afirmaron en la solución de este grave problema.
La ONG está compuesta por voluntarios peruanos y extranjeros que trabajan en
tres líneas de acción: salida a la calle, casa taller y seguimiento familiar. Sus
finalidades son la preparación de los menores en el desarrollo de sus capacidades
y virtudes para que puedan aumentar sus oportunidades en la vida, y la promoción
del retorno a su hogar o la reinserción del menor a una comunidad terapéutica o
casa hogar.
Actualmente, cada línea de acción mantiene su información por medio de fuentes
escritas y electrónicas, y su principal problema es el manejo de la información de
manera heterogénea y dispersa. Cada línea de acción guarda la información en
formatos distintos y de forma independiente; en consecuencia, se crean
interpretaciones inadecuadas y un desconocimiento del avance global de la
situación del niño y de la institución.
Por lo anterior, se propone una implementación de un sistema de información que
permita centralizar la información entre las líneas de acción y visualizar, por medio
de reportes, información estratégica respecto al avance del niño y de la institución.
El proyecto de fin de carrera será realizado en un escenario real en donde se pueda
aplicar las mejores prácticas en cuanto a gestión y desarrollo de proyectos, así
como también, se deberán manejar los riesgos y restricciones inherentes al
proyecto. Se realizarán actividades de coordinación y aceptación con los
involucrados de la institución. / Tesis
|
2 |
Desarrollo e implantación de un sistema de gestión para un centro de reinserción socialSú Wong, Francisco Adolfo, Aguirre Carrasco, Alberto José 13 June 2011 (has links)
El presente proyecto forma parte de un trabajo de Responsabilidad Social y se basó
en las acciones de una Organización No Gubernamental, que hace un trabajo muy
valioso y meritorio en la sociedad ya que permite la reinserción a la sociedad de
niños y adolescentes que se encuentran en estado de abandono. Asimismo, los
participantes del proyecto a través de los conocimientos adquiridos en la
Universidad y motivados por el creciente problema que se ve a diario en las calles,
se afirmaron en la solución de este grave problema.
La ONG está compuesta por voluntarios peruanos y extranjeros que trabajan en
tres líneas de acción: salida a la calle, casa taller y seguimiento familiar. Sus
finalidades son la preparación de los menores en el desarrollo de sus capacidades
y virtudes para que puedan aumentar sus oportunidades en la vida, y la promoción
del retorno a su hogar o la reinserción del menor a una comunidad terapéutica o
casa hogar.
Actualmente, cada línea de acción mantiene su información por medio de fuentes
escritas y electrónicas, y su principal problema es el manejo de la información de
manera heterogénea y dispersa. Cada línea de acción guarda la información en
formatos distintos y de forma independiente; en consecuencia, se crean
interpretaciones inadecuadas y un desconocimiento del avance global de la
situación del niño y de la institución.
Por lo anterior, se propone una implementación de un sistema de información que
permita centralizar la información entre las líneas de acción y visualizar, por medio
de reportes, información estratégica respecto al avance del niño y de la institución.
El proyecto de fin de carrera será realizado en un escenario real en donde se pueda
aplicar las mejores prácticas en cuanto a gestión y desarrollo de proyectos, así
como también, se deberán manejar los riesgos y restricciones inherentes al
proyecto. Se realizarán actividades de coordinación y aceptación con los
involucrados de la institución.
|
Page generated in 0.0827 seconds